ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  272 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Las técnicas de la escucha activa

Primero nos debemos preparar para la comunicación. Luego emplearemos la posición correcta y miraremos atentamente a los ojos del emisor durante la escucha. Seguidamente, llega el momento de animar a nuestro interlocutor para que nos cuente sus experiencias. Para ello, se aplican unas técnicas mediante las cuales se consigue demostrar al emisor que le prestamos atención. Cuando nuestro interlocutor percibe que le prestan atención, comienza a desvelar todos sus conocimientos.

Las técnicas que se utilizan para animar al interlocutor para que continúe hablando son:

• El refuerzo positivo.

• La paráfrasis.

• La reformulación.

• La ampliación.

• La técnica de las preguntas.

• El silencio.

• Asentir con la cabeza.

• Las expresiones faciales.

El refuerzo positivo

Mediante el refuerzo positivo se anima a nuestro interlocutor para siga hablando, empleando palabras y frases cortas como: si, ya, entiendo, claro, verdad, bien, vale, desde luego, etcétera. A través del refuerzo positivo destacamos que el mensaje del emisor nos resulta interesante.

La paráfrasis

La técnica de la paráfrasis consiste en repetir literalmente las palabras del emisor. La paráfrasis se aplica repitiendo textualmente las palabras que recogen la idea principal del mensaje que hemos escuchado. Para utilizar esta técnica eficazmente se debe:

1. Escuchar atentamente el discurso de nuestro interlocutor.

2. No interrumpirle mientras habla.

3. Concentrarse en su discurso.

4. Captar las palabras que sustentan la idea principal del mensaje.

5. Incorporar literalmente esas palabras clave en nuestra respuesta, una vez nuestro emisor haya terminado de hablar.

6. Alargar la pronunciación de la última letra de nuestra frase.

7. Finalizar nuestra frase mostrando a nuestro interlocutor la palma de la mano abierta. De esta forma le entregamos el control de la comunicación, le indicamos que debe continuar hablando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com