ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizajes Extracorriculares


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  608 Palabras (3 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son los factores que influyen en el fracaso escolar?, esta es la pregunta que se ha estado debatiendo desde hace años en el seno de la autoridad educativa, se han tenido en cuenta aspectos como el número de alumnos por clase, la calidad de la educación, la dotación tecnológica de la escuela, las actividades extraescolares que se realizan… Ahora conozco un nuevo estudio realizado por Caixa Catalunya y el Ciimu, ofreciendo un nuevo enfoque al problema del fracaso escolar.

Según el estudio, en el fracaso escolar interviene, como motivo de peso, el nivel escolar de los progenitores, especialmente el de la madre. Este estudio se conjuga con el realizado por investigadores de la Universidad de Sussex, en el que se concluía que hablar con los niños cuando son pequeños y el modo en el que se les habla, permitiría que desarrollaran mejor las habilidades sociales, gestionar el comportamiento, los sentimientos y sociabilizarse con otros niños. Parece evidente que la actitud de los padres es un condicionante en el desarrollo infantil en todos los sentidos pero no es determinante.

¿Cuáles son los factores que influyen en el fracaso escolar?, es una pregunta condicionada a la situación personal de cada niño. En el estudio se indica que existe un mayor abandono escolar en los hogares donde el padre sólo tiene estudios primarios, 5’6 veces más que en los hogares en los que el padre si ha estudiado una carrera. Por otro lado, si la madre sólo posee estudios primarios, la cifra se incrementa hasta alcanzar las 11’2 veces de abandono escolar con respecto a las familias donde la madre sí ha cursado una carrera universitaria.

La educación paternal condiciona el éxito escolar, pero parece ser especialmente condicionante la educación de la madre, algo fácil de entender, ya que generalmente la madre dedica más tiempo al seguimiento y desarrollo de los estudios de los niños. El estudio destaca el gran avance de la mujer española durante las últimas décadas en materia educativa y por tanto, y según el estudio, la tasa de fracaso escolar se reducirá significativamente en posteriores generaciones.

Según el estudio, en España, el abandono escolar prematuro dobla la media de los países comunitarios, nada menos que un 31% frente a un 15’2%, y no es un dato que pueda relacionarse directamente con el nivel intelectual de la madre, evidentemente todo influye, pero hay otros muchos motivos que intervienen en el fracaso escolar.

La escolarización temprana, realizada antes de que el niño cumpliera los tres años de edad, contribuye a reducir el índice de fracaso escolar ya que el niño mejora antes sus habilidades cognitivas, la sociabilidad, la interactividad, etc., aspectos que permiten que el niño esté mejor preparado cuando inicia la etapa de educación primaria. En este aspecto, en el estudio se concluye que los padres con educación superior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com