ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes de Matemáticas


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

1. En las siguientes páginas del libro de Chamorro se observa un ejemplo de situación didáctica.

A. Señala las variables didácticas de situación.

Vamos a definir como variables didácticas a los aspectos de una situación didáctica que puede ser modificados por el docente, lo que afectará al transcurso de la actividad y al resultado final de la misma. En este caso observamos:

El número de pegatinas que cada niño va a necesitar para complementar el modelo adjunto.

La disposición de colores que ha elegido el docente para que los niños repitan el modelo.

El número de colores que se van a usar, que en este caso serán rojo, azul, amarillo y verde.

El número de cuadrículas de la casita que se quedarán vacías, dificultando en mayor o menor medida la dificultad de la actividad.

La forma de solicitar las pegatinas al docente, que en este caso será por escrito.

El hecho de que los niños no tengan el modelo en su mesa, sino que tengan que memorizar el que se expone en el cartel.

La circunstancia de que los niños deben pedir las pegatinas exactas para elaborar su casita, sin poder cambiarlas con otros compañeros.

La individualidad de la situación matemática puesto que cada niño trabaja de forma aislada.

B. Escoge una de ellas, modifícala, y explica cómo evolucionaría la situación.

En este caso vamos a modificar la última variable, y en lugar de que el niño realice la actividad de forma individual, haremos equipos de tres componentes que deben coordinarse de forma adecuada si quieren lograr que el modelo sea satisfactorio. El propio docente será el que determine los roles que va a llevar a cabo cada uno de ellos.

Por una parte, uno de los niños debe acercarse a ver el modelo y memorizarlo con el mayor detalle posible, puesto que luego ayudará a sus otros dos compañeros, que no han visto el modelo.

El segundo compañero se encargará de realizar la petición, dibujando en una hoja las pegatinas necesarias acorde a los colores del modelo expuesto.

Por último, el tercer niño deberá pegar las pegatinas atendiendo a las indicaciones del niño que observó y memorizó el modelo en el primer momento.

De esta forma, los niños serán conscientes de la importancia del trabajo en equipo para lograr el resultado esperado, desarrollando así la memorización, la comunicación y la coordinación entre ellos.

2. Desarrolla una situación didáctica que se titule “Quien tiene más, quien tiene menos”. En ella debe aparecer:

Objetivo.

El

Estrategia matemática que queremos que sigan.

Variables didácticas.

Enunciado de la situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com