ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BORRELIA BURGDORFERI


Enviado por   •  21 de Julio de 2015  •  Informe  •  2.819 Palabras (12 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 12

BORRELIA BURGDORFERI Y ENFERMEDAD DE LYME.

[pic 1]Es causada por las espiroquetas de borrelia burgdorferi y transmitida a los humanos por la picadura de la garrapata del genero Ixodes. La enfermedad muestra manifestaciones tempranas, que incluyen lesiones cutáneas características, el eritema migratorio, junto con síntomas similares al resfriado, y manifestaciones tardías, a menudo artralgias y artritis.

MORFOLOGIA E IDENTIFICACION.

Microorganismos típicos.-

[pic 2]Borrelia burgdorferi es un microorganismo de 20 a 30 um de largo y 0.2 a 0.3 um de ancho. Los microorganismos tienen un número variable de endoflagelos, móviles.

Características de crecimiento.-

Proliferan muy fácilmente en medios líquidos complejos como el de Barbour-Stonner-kelly. Se aísla con mucha facilidad el microorganismo de las lesiones cutáneas de eritema migratorio, y es difícil detectarlo en otros sitios.

ESTRUCTURA Y VARIACION ANTIGENICA.-

Poseen un cromosoma lineal poco común y múltiples plásmidos circulares y lineales. También hay un gran número de lipoproteínas en la superficie externa. Hay un aumento en el número de proteínas de la superficie externa durante la fase de alimentación, en que los microorganismos migran al intestino medio a la glándula salival de la garrapata; ello pudiera explicar el hecho de que la garrapata debe alimentarse 24 a 48 horas antes de transmitir en microorganismo.

PATOGENIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS.

Borrelia Burgdorferi es transmitido a los seres humanos al ser inyectado al microorganismo en la saliva de la garrapata o cuando esta regurgita su contenido del abdomen medio. El microorganismo se adhiere a los proteoglucanos en las células del hospedador, situación mediada por un receptor de glucosaminoglucano que poseen las borrelias. Una vez que la garrapata deposita el microorganismo, este migra del sitio y produce la lesión cutánea. La diseminación se hace por los linfáticos o la sangre a otros sitios de la piel y el sistema musculoesquelético y otros órganos más.

La enfermedad de lyme a semejanza de otras espiroquetas, aparece en fases y tiene manifestaciones tempranas y tardías. Tres o cuatro semanas después de la picadura de la garrapata la lesión cutánea defina la etapa 1; la lesión llamada eritema migratorio comienza como un área plana y enrojecida cerca de la picadura y poco a poco se expande. Con lesión cutánea coexiste un cuadro similar al de un resfriado, que comprende fiebre, escalofríos, mialgias y cefaleas. La segunda etapa aparece semanas o meses después e incluye artralgia y artritis: manifestaciones neurológicas como meningitis, parálisis del nervio facial y radiculopatia dolorosa, y trastornos del corazón con defectos de conducción y miopericarditis. La tercera etapa comienza meses o años después, en que hay ataque crónico de la piel, del sistema nervioso o de las articulaciones. Se han aislado espiroquetas de todos los sitios mencionados y es posible que algunas de las manifestaciones tardías sean causadas por el depósito de complejos antígeno-anticuerpo.

¿QUÉ SUCEDE EN LAS ETAPAS POSTERIORES DE LA ENFERMEDAD DE LYME?

Si la enfermedad de Lyme no se trata, puede propagarse a otras partes del cuerpo. Los síntomas de la enfermedad de Lyme en etapas posteriores incluyen artritis (articulaciones dolorosas e hinchadas) y problemas en el sistema nervioso. A menudo, la artritis de Lyme afecta solo a una de las articulaciones grandes, como la rodilla. A veces, podría afectar a más de una articulación.

Aunque es poco frecuente, los síntomas del trastorno del sistema nervioso provocado por la enfermedad de Lyme en etapas posteriores podrían incluir:

  • Problemas para concentrarse.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Cambios en los hábitos del sueño.
  • Pérdida de la memoria.
  • Debilidad muscular.

PRUEBAS DE LABORATORIO.

En algunos enfermos sintomáticos se puede corroborar sobre clínicas el diagnóstico de la fase inicial de la enfermedad de lyme al detectar la lesión cutánea peculiar, pero si no está presente deben practicarse pruebas diagnósticas de laboratorio y también en etapas ulteriores de la enfermedad.

Muestras.-

Se obtiene sangre para estudios serológicos y también se puede obtener líquido cefalorraquídeo o sinovial, pero no se recomienda cultivarlos. Las muestras mencionadas y otras pueden utilizarse para detectar ADN de borrelia burgdorferi por la reacción en cadenas de polimerasas.

Frotis.-

Se ha identificado a borrellia burgdorferi en cortes de muestras de biopsias, en ocasiones se identifica por medio de anticuerpos y métodos inmunohistoquimicos.

Cultivo.-

Por lo común no se practica el cultivo, porque se necesita el transcurso de seis a ocho semanas y no posee sensibilidad.  

INMUNIDAD.-

La respuesta inmunológica a dorrellia burgdorferi evoluciona en forma lenta. Los suero obtenidos en la primera etapa muestran positividad en 20 a 50 % de los pacientes; los obtenidos en la segunda fase son positivos en 70 a 90 % con la identificación de IgG e IgM. En la tercera etapa cerca del 100% de los enfermos tienen IgG reactiva. La respuesta de anticuerpos se expande meses a años.

TRATAMIENTO.-

[pic 3]Es importante tratar con doxiciclina o amoxicilina durante 14 a 21 dias la infección temprana, local o diseminada. El tratamiento alivia los síntomas iniciales y facilita la resolución de las lesiones cutáneas. La doxiciclina puede ser mas eficaz que la amoxicilina. La artritis establecida puede mejorar con la administración duradera de doxiciclina o amoxicilina ingerida o penicilina G o ceftriaxona por via endovenosa.

EPIDEMIOLOGIA PREVENCION Y CONTROL.

[pic 4]Borellia burgdorferi se transmite por una garrapata pequeña del género ixodes. Tres enfermedades, la enfermedad de Lyme, causada por la Borrelia burgdorferi, babesiosis humana, causada por un protozoario, Babesia microti, y la ehrlichiosis granulocítica humana (una infección bacteriana) se transmite por la picadura de Ixodes scapularis. Esta garrapata se encuentra desde la costa de Maine a través de los estados del Atlántico medio y en varios estados del centro norte, en especial Wisconsin y Minnesota. Esta garrapata también se encuentra en todo el sureste de Estados Unidos. En el sureste scapularis, Ixodes se han encontrado algunos infectados conBorrelia burgdorferi. En la costa del Pacífico, en particular el norte de California, la enfermedad de Lyme se transmite por la garrapata de patas negras del oeste, Ixodes scapularis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (271 Kb) docx (159 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com