ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BPA


Enviado por   •  14 de Agosto de 2012  •  Práctica o problema  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué principios se destacan para el correcto desarrollo de un programa de BPA?

- obtención de productos frescos saludables, de calidad superior, con altos rendimientos económicos, haciendo énfasis en el manejo integrado de plagas y enfermedades, conservando los recursos naturales y el medio ambiente, minimizando los riesgos para la salud humana.

Los principios mas destacados son:

- Elección del terreno para la siembra.

- Análisis del lugar.

- Variedades por sembrar.

- Control de plagas y enfermedades.

- Prácticas culturales.

- Campo limpio.

- Siembra.

- Manejo del agua.

- Rotación de cultivos.

- Enfermedades y plagas.

Pero sin dejar de olvidar que todos los principios y consideraciones son importantes para un buen establecimiento de las practicas de BPA, por esta razón es de vital importancia a que nos queremos someter y que podemos ofrecer a los consumidores.

Los pilares para comenzar sistemas agroproductivos son a) Calidad e Inocuidad; b) Sostenibilidad ambiental; C) Seguridad y Bienestar laboral; d) Trazabilidad Los principios deben de estar claros para todos, para facilitar la aplicabilidad de las BPA en cualquier tipo de explotación agropecuaria.

Los mejores sistemas agroproductivos tienen establecidas practicas y manejos de BPA que garantizan que los productos se entreguen tienen la mejor calidad y la mejor inocuidad por ejemplo las principales haciendas cafeteras del país están aplicando BPA’s, lo cual les garantiza certificaciones internacionales que garantizan un valor agregado al aproducto el cual se ve reflejado en el precio de venta, lo cual genera confianza y expectativa al productor.

1. ¿Qué principios se destacan para el correcto desarrollo de un programa de BPA?

- obtención de productos frescos saludables, de calidad superior, con altos rendimientos económicos, haciendo énfasis en el manejo integrado de plagas y enfermedades, conservando los recursos naturales y el medio ambiente, minimizando los riesgos para la salud humana.

Los principios mas destacados son:

- Elección del terreno para la siembra.

- Análisis del lugar.

- Variedades por sembrar.

- Control de plagas y enfermedades.

- Prácticas culturales.

- Campo limpio.

- Siembra.

- Manejo del agua.

- Rotación de cultivos.

- Enfermedades y plagas.

Pero sin dejar de olvidar que todos los principios y consideraciones son importantes para un buen establecimiento de las practicas de BPA, por esta razón es de vital importancia a que nos queremos someter y que podemos ofrecer a los consumidores.

Los pilares para comenzar sistemas agroproductivos son a) Calidad e Inocuidad; b) Sostenibilidad ambiental; C) Seguridad y Bienestar laboral; d) Trazabilidad Los principios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com