ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balística es la ciencia que estudia la velocidad y la distancia de un proyectil. Esta ciencia se divide en cuatro:


Enviado por   •  26 de Marzo de 2017  •  Ensayo  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 3

BALÍSTICA

Balística es la ciencia que estudia la velocidad y la distancia  de un proyectil. Esta ciencia se divide en cuatro:

Balística externa: Estudia el comportamiento del proyectil, es decir desde que este sale de la  boca del cañón hasta que impacta con su objetivo, basándose en la gravedad y en la resistencia del aire.

Balística interna: Esta es estudia aquellos fenómenos que se producen por dentro del arma de fuego, es decir desde que inicia el fulminante siguiendo por el recorrido de esta, hasta que dicho proyectil abandona el cañón  

Balística de efectos: Esta estudia desde que el proyectil pega con el blanco hasta que se detiene, a la misma vez esta tiene una sub-rama médico-legal denominada balística de herida.

Balística identificativa: Estudia los daños que por el utilizamiento del arma y el tipo de bala se producen.

En la actualidad esta ciencia tiene una rama especial denominada balística forense la cual esta aplica sus conocimientos al campo judicial, es de importancia saber que esta conjuntamente con la modernización ha innovado las armas utilizadas por los cuerpos de seguridad y el ejército, ya que se ha descubierto que no solo el arma deber ser eficaz, sino también el proyectil.

Al paso de los años el mosquete fue cambiando, primeramente por el rifle que era mucho más preciso que el primero y que de lo contrario a este tardaba menos de dos minutos en cargarse, luego siguió la revolver que hasta esa fecha era un arma de primera tecnología ya que permitía disparar seis balas en seis segundos,  de igual manera se comprobó que el poder de parada de una bala con punta redonda comparada con una bala de punta hueca cóncava era menos ineficaz , ya que la primera solo impacta y produce un daño menor, en cuanto a la segunda esta destruye ya que se expande abriéndose en forma de flor, produciendo que las puntas se conviertan en cuchillas,  que estas al penetrar dentro del cuerpo humano van cortando el tejido.

A la balística de herida le ha importado mucho el poder de parada, ya que en el ámbito judicial, por parte de los cuerpos policiacos es mejor herir a matar, pero este consistiendo en que la herida no le permita al criminal seguir disparando, esto con el único fin de disparar menos y que algún agente o transeúnte resulte herido por la confrontación.

El arma de fuego es aquella maquina termodinámica que utiliza una materia explosiva para la lanzar varios proyectiles. Existen diversos tipos de armas, estas van cambiando de acuerdo a sus usos, pero lo importante para hacerlas funcionar son los proyectiles, estos comúnmente conocidos como cartuchos, los cuales estos contienen todo para la producción del disparo ya que está conformada por una vaina, la carga de proyección, la capsula detonadora y la misma bala también llamada ojiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com