ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia. Creacionismo: un creador diseño a los seres vivos tal cual se los conoce


Enviado por   •  26 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  1.116 Palabras (5 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 5

Biología 1º

  1. Creacionismo: un creador diseño a los seres vivos tal cual se los conoce

Fijismo: los seres vivos no cambian, tienen características fijas

Catastrofismo: las catástrofes naturales determinan la extensión o supervivencia de una especie

Generación espontanea: a partir de la combinación de condiciones ambientales o de materiales pueden favorecer a  los seres vivos

Transformismo: los individuos van cambiando de forma pasando se der más sencillo a más complejo.

  1. La diferencia  entre la idea de Darwin y Lamarck es que según  Darwin los animales vivian evolucionado de generación en generación

  1. Darwin explica que habían  2 grupos de jirafas, las de cuello y largo y las de cuello corto, las de cuellos largos alcanzaban a los alimentos de los árboles, mientras que las de cuello corto morían de hambre sin dejar descendencia.  Las de cuellos largo se reproducían y  las jirafas de cuello corto terminaron extinguiéndose.
  1. Lamarck decía que originalmente las jirafas tenían cuello corto, pero los estiraron para acceder a sus alimentos que se encontraban en las altas ramas de los árboles. Las jirafas de cuello más largo transmitieron esta característica a sus descendientes.
  1. Australophitecus: se cree que apareció sobre la tierra hace 4 millones de años. De acuerdo a los estudios contaba con un tamaño  de un gorila actual, se caracterizaba por ser capaz de desplazarse sobre sus dos pies.

Homo habilis: surgió hace aproximadamente 2,5 millones de años. Considerados como los primeros humanos.  Se caracteriza por poseer una marcha bípeda, además de contar con una capacidad craneana 30% superior al Australophitecus.

Homo Erectus: con habilidades y características mucho más parecidas al humano actual, apareció sobre la tierra hace 1,5 millones de años. hábil para desplazarse sobre sus dos pies, la capacidad craneana sigue aumentando.

Homo Neanderthalensis: se cree que apareció hace 400 mil años. Podían marchar sobre sus dos pies con bastante habilidad. . Manejaban herramientas, usaban el fuego, y eran capaces de comunicarse.

Homo sapiens: un poco más reciente, apareció sobre la tierra hace 250 mil años. Tenían un cráneo casi redondo y una capacidad craneana mucho mayor a los anteriores

Homo Sapiens Sapiens: hombre actual su aparición sobre el planeta se dio hace aproximadamente 100 mil años.   

  1. Una adaptación biológica es el proceso  por el que una especie modifica su relación con el medio ambiente para conseguir un mayor aprovechamiento de éste y así un mayor éxito biológico.

 Tipos de adaptaciones 
  * Morfológica  son características físicas de un organismoEjemplosformacobertura del cuerpo, etc.
  * Fisiológica: permiten a un organismo a realizar funciones especiales. Ejemplos:  fototropismo, crecimiento, y de desarrollo,  regulación de la temperaturabalance iónico, etc. 
  * Etiológica : están compuestas por cadenas de comportamientos heredados y la habilidad de aprender

         Ejemplosbúsqueda de comidaapareamientovocalización, etc.

  1. Clasificación taxonómica

Son los grupos en que se clasifican los seres vivos, siendo una jerarquía.

Los Taxones utilizados son: reino, filo, clase, orden, familia, genero, especie

  1. Teoría de Oparin se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la tierra primitiva.

A partir de moléculas inorgánicas: metano, amoniaco, dióxido de carbono, vapor de agua e hidrogeno, presentes en la atmosfera primitiva se obtuvieron moléculas orgánicas que formaron la vida.

Características de la Tierra primitiva: Atmosfera sin Oxígeno, con gases y vapor de agua, altas temperaturas, actividad volcánica y radiaciones solares.

  1. Los aportes que hicieron  Urey y Miller, fueron desterrar totalmente la Teoría de la GENERACIÓN ESPONTÁNEA, en la cual se afirmaba que todos los seres vivos surgían espontáneamente.

      Experimento de Urey y Miller: Colocaron en un recipiente una mezcla de agua, amoníaco, metano e hidrógeno y la sometieron a descargas eléctricas de alto voltaje o a las radiaciones ultravioletas y  hacían circular vapor de agua. Luego de un tiempo observaron en el agua la formación de aminoácidos y azúcares sencillos; se demostró de esta manera la formación de materia orgánica a partir de la inorgánica

  1. Los primeros organismos que vivían en lo que se denominaba "caldo primitivo" eran unicelulares, anaeróbicos y heterotrofos. 

  1. La Teoría de la Panspermia  es una hipótesis que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo

No es válida porque todavía no se pudo comprobar la vida en otros lugares del universo

  1. La Teoría Endosimbiótica postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, cloroplastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste

  1.  Función de las organelas

Cloroplasto: almacena la energía solar y produce ATP y glúcidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (134 Kb) docx (726 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com