ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biotecnología


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  231 Palabras (1 Páginas)  •  293 Visitas

1. ¿Qué es la biotecnología?

• Es la tecnología basada en la biología

2. ¿En qué áreas se ocupa la biotecnología?

• Agricultura

• Farmacia

• Ciencias de los alimentos

• Medio ambiente

• Medicina

3. ¿Qué ciencias involucra la biotecnología?

• Biología

• Bioquímica

• Genética

• Virología

• Agronomía

• Ingeniería física

• Química

• Medicina

• Veterinaria

4. ¿Quién ocupo este término por primera vez?

• Károly Ereki en 1919

5. ¿Cómo se clasifican las aplicaciones de la biotecnología?

• Biotecnología roja

• Biotecnología blanca

• Biotecnología verde

• Biotecnología azul

6. ¿Qué es clonar?

• Proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado

7. ¿Por qué es posible la clonación?

• Se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de como se transmite y expresa la información genética

8. ¿Cuáles son las ventajas de la biotecnología?

• Rendimiento superior

• Reducción de pesticidas

• Mejora en la nutrición

• Mejora en el desarrollo de nuevos materiales

9. ¿Cuáles son las desventajas de la biotecnología?

• Disminución de la mano de obra por efecto de la mecanización

• Se requiere dinero y acceso a la tierra y agua

• Se puede perder biodiversidad

• Riesgos ecológicos

• Riesgos para la salud humana

10. ¿Qué es la ingeniería genética?

• Es un conjunto de técnicas de laboratorio que permite transferir genes de un organismo a otro.

11. ¿Qué es un gen?

• Un gen es un fragmento de ADN (ácido desoxirribonucleico) que determina una cierta característica (o rasgo). A veces se necesita un solo gen (por ejemplo, para la producción de una proteína específica, ya sea una hormona o una enzima).

12. ¿Qué podemos esperar de la biotecnología agrícola?

• Aumento de la productividad y calidad de los cultivos

• Resistencia a enfermedades y plagas

• Tolerancia a herbicidas, sequías, salinidad y temperaturas extremas.

• Alimentos más nutritivos, como frutas y cereales con mayor contenido de vitaminas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com