ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bronquitis Aguda


Enviado por   •  20 de Junio de 2014  •  2.064 Palabras (9 Páginas)  •  613 Visitas

Página 1 de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

“UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL”

LIBERTAD-ROJAS-BARINAS

FACILITADOR(A):

LIC. ANGEL NIETO

TSU. MINERVA FANDIÑO

BACHILLER:

CONTRERAS MAOLIS

C.I. 24.112.680

LIBERTAD, FEBRERO 2012

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…3

OBJETIVO GENERAL………………………………………………..………….4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………….4

SÍNDROME COMATOSO………..………………………………………………6

ETIOLOGÍA………………………………………………………………………6

FISIOPATOLOGÍA………………………………………………………………..6

SIGNOS Y SÍNTOMAS…………………………………………………………7

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS…………………………………………………….7

TRATAMIENTO…………………………………………………………………..7

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL…………………………………………………8

CONDUCTA MÉDICA…………………………………………………………….8

CONDUCTA DE ENFERMERÍA………………………………………………..9

HISTORIA DE ENFERMERÍA……………………………………………10-11

DATOS SUBJETIVOS………………………………………………………11-12

DATOS OBJETIVOS……………………………………………………….12-14

EVOLUCIÓN DE ENFERMERÍA……………………………………………..15

PROBLEMAS Y NECESIDADES……………………………………………..16

JERARQUIZACIÓN…………………………………………………………….16

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA……………………………………………16

PLAN DE ACCIÓN…………………………………………………………17-19

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………20

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………..21

ANEXOS………………………………………………………………………...22

INTRODUCCION

La enfermería es una disciplina considerada una profesión con principios éticos y moral para satisfacer las necesidades humanas, biológicas, físicas, químicas, sociales, psicológicas y a su vez proporcionar una atención integral al hombre sano o enfermo.

Este trabajo investigativo me inspiro a aplicar mis conocimientos prácticos y teóricos de una manera eficiente y eficaz, para bienestar de una pre-escolar con IDX= BRONQUITIS AGUDA y de esta manera promover la salud, prevenir enfermedades, restablecer la salud y aliviar los sufrimientos a esta pre-escolar aplicando el proceso de atención de enfermería.

El personal de enfermería tiene la responsabilidad de prestar un servicio de salud al ciudadano, a la familia y la comunidad de una manera coordinada, tomando en cuenta el respeto a la vida, la dignidad y los derechos del hombre.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el proceso de atención de enfermería a una pre-escolar con una IDX= BRONQUÍTIS AGUDA quien se encuentra en el área de hospitalización del Hospital “DR. MANUEL HEREDIA ALAS”, de Libertad, Municipio Rojas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Recolección de información a través de la entrevista

 Realizar valoración cefalocaudal

 Identificar problemas y/o necesidades

 Jerarquización

 Elaboración de diagnóstico de enfermería

 Desarrollar y ejecutar plan de atención de enfermería

 Evaluar

BRONQUÍTIS AGUDA

La bronquitis aguda es una inflamación del revestimiento (el forro) de los bronquios, los tubos huecos que conectan a los pulmones con la tráquea. La inflamación puede ser causada por una infección o por otros factores que irritan a las vías respiratorias, como el cigarrillo, las alergias y la exposición a los humos provenientes de algunos químicos.

ETIOLOGIA

La bronquitis aguda, causada por una infección, generalmente se inicia con una infección de las vías respiratorias superiores tal como el resfriado común o la influenza (flu), que baja de la nariz y la garganta hacia las vías respiratorias. La bronquitis aguda no afecta a los pulmones como lo hace la neumonía (pulmonía). La neumonía aparece en una radiografía del tórax, pero la bronquitis aguda no aparece. La mayoría de los casos de bronquitis aguda son causados por virus, a pesar de que esta condición puede estar causada por bacterias.

FISIOPATOLOGÍA

Cualquiera que sea el origen del cuadro, el resultado es un edema de la mucosa bronquial y la producción de moco, lo que provocará un deterioro de la función mucociliar y una mayor adherencia bacteriana. Al contrario de lo que sucede en los cambios inflamatorios crónicos del asma, la inflamación de la bronquitis aguda es transitoria y habitualmente desaparece una vez resuelta la infección. Sin embargo, en algunos pacientes la inflamación puede durar varias semanas y condiciona un cuadro de hiperrespuesta bronquial vagal, que coincide con la regeneración del epitelio bronquial. En este cuadro de hiperrespuesta bronquial también se han implicado otros mecanismos, como el desequilibrio adrenérgico-colinérgico en el tono broncomotor y la liberación de histamina mediada por IgE. La persistencia de fragmentos del genoma del virus en la mucosa bronquial durante largo tiempo después de una infección aguda, puede inducir la liberación de citocinas proinflamatorias y otros mediadores por parte del epitelio respiratorio que condicionan una respuesta inflamatoria bronquial semejante a la asmática. También se han encontrado evidencias serológicas de infección por C. pneumoniae en adultos con asma de reciente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com