ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIENCIA PARA LA PSICOLOGIA


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 4

CIENCIA

Estas dos repuestas fueron elaboradas por una pareja de psicólogos la cual a mi parecer se sintieron a gusto y cómodos en el momento en que le formulaba las preguntas y lo que pude notar fue la seguridad de ambos al momento de ir expresando sus puntos de vista.

1. ¿Qué es la ciencia?

R/: La ciencia es una rama que busca explicar de manera tangible, comprobable y medible los procedimientos y hechos del mundo.

2. ¿Su trabajo en qué sentido contribuye a la ciencia?

R/: La psicología contribuye a la ciencia porque busca explicar el comportamiento humano (una pequeña parte) el cual proponen cuatro objetivos principales:

A.- Descripción.

Es la meta básica de todas las ciencias. Los psicólogos recopilan datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental para estructurar una imagen coherente y precisa de estos fenómenos. Esta recopilación de datos conlleva el problema de la medición. Siempre que se puede, se observa o mide directamente. Cuando las estrategias directas son imposibles, o extremadamente difíciles, se utilizan tácticas indirectas consideradas menos exactas tales como entrevistas, cuestionarios, etc. Una vez que un fenómeno ha sido descrito con exactitud los psicólogos generalmente intentan explicarlo.

B.- Explicación.

Consiste en establecer una red de relaciones causa-efecto. Por lo general, se proponen explicaciones llamadas hipótesis, las cuales son sometidas a pruebas mediante una experimentación controlada –por ejemplo, la violencia en TV aumenta la agresividad en los niños. Las hipótesis que encuentran algún apoyo se siguen verificando todavía más. Una prueba muy poderosa es la predicción.

C.- Predicción.

Si una hipótesis es acertada, deberá ser capaz de descubrir lo que sucederá en situaciones relacionadas por ejemplo, si ver películas de guerra aumenta la conducta agresiva de los niños, entonces podríamos predecir, y esperar encontrar, que observar a padres agresivos también aumenta la agresividad de los menores.

D.- Control.

Es también otra prueba poderosa de una hipótesis. Las condiciones que se suponen causan la conducta, o el proceso mental, se pueden alterar o controlar para ver si el fenómeno cambia en concordancia. El control consiste en la aplicación de conocimientos para resolver problemas prácticos –por ejemplo, si la violencia aumenta las peleas entre los niños, deberemos reducir la agresión restringiendo la violencia en la TV y enseñando a los padres y a otros a usar técnicas no violentas-. Lograr control sobre la agresión demuestra que comprendemos las condiciones verdaderas que la produjeron.

Las características más destacables de la psicología como ciencia son:

A.- Precisión. Los psicólogos procuran ser precisos de varias maneras (a) definiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com