ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO EN EL MAR DEL NORTE


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2022  •  Informe  •  3.620 Palabras (15 Páginas)  •  56 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO EN EL MAR DEL NORTE: EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE GOBERNANZA SOBRE LA CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO DURANTE VARIAS DÉCADAS

OIL POLLUTION IN THE NORTH SEA: THE IMPACT OF GOVERNANCE MEASURES ON OIL POLLUTION OVER SEVERAL DECADES

      Trabajo presentado por:

Calcina Fuentes, Josue Sadoc

      Asesor:

     M.Sc. Rodolfo Rafael Sánchez Valencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA, ILO, PERU.

2019205003@unam.edu.pe

Ilo - Moquegua

2022

ÍNDICE

1.        INTRODUCCION        4

2.        METODOS        5

3.        RESULTADOS Y DISCUSION        10

4.        CONCLUSIONES        13

RESUMEN

La contaminación por petróleo que ingresa al medio marino ha sido un tema de preocupación durante muchas décadas. Puede provenir de fuentes fluviales o terrestres, descargas accidentales e intencionales de barcos o como subproducto de la extracción de petróleo en alta mar. La creciente conciencia del impacto de la contaminación por hidrocarburos en el medio ambiente marino ha llevado, desde finales de la década de 1960, a la introducción de medidas para reducir o eliminar la contaminación del transporte marítimo y la industria petrolera en alta mar. Durante muchas décadas se ha desarrollado un marco para la protección ambiental del Mar del Norte a través de acuerdos internacionales, cooperación regional y medidas nacionales, mientras que la educación también ha desempeñado un papel importante con los marineros de hoy en día que reciben la debida capacitación para comprender que arrojar desechos al mar es ilegal en muchas áreas, y es perjudicial para el medio ambiente marino. Este documento presenta datos sobre las tendencias en la contaminación de los barcos y las instalaciones petroleras. Si bien se han identificado reducciones significativas en la contaminación por petróleo durante más de dos décadas, quedan algunas áreas donde se necesita acción para reducir aún más los insumos, especialmente de las plataformas de petróleo y gas.

ABSTRACT

Oil pollution entering the marine environment has been an issue of concern for many decades. It can come from riverine or land-based sources, accidental and intentional discharges from ships, or as a by-product of offshore oil extraction. Growing awareness of the impact of oil pollution on the marine environment has led, since the late 1960s, to the introduction of measures to reduce or eliminate pollution from shipping and the offshore oil industry. A framework for environmental protection of the North Sea has developed over many decades through international agreements, regional cooperation, and national measures, while education has also played an important role with modern-day sailors being given due training to understand that dumping waste at sea is illegal in many areas and is harmful to the marine environment. This paper presents data on trends in pollution from ships and oil installations. While significant reductions in oil pollution have been identified over more than two decades, there remain some areas where action is needed to reduce inputs still further, especially from oil and gas platforms.

  1. INTRODUCCION

La contaminación por petróleo (hidrocarburos de petróleo) puede entrar en el medio ambiente marino desde una amplia gama de fuentes, incluido el transporte (p. ej., operaciones o accidentes de petroleros, sentinas y accidentes de otros buques y emisiones atmosféricas), desde instalaciones fijas (refinerías costeras, instalaciones de producción en alta mar, etc.), terminales marítimas) y de otras fuentes (p. ej., residuos municipales o industriales, escorrentías urbanas o fluviales), junto con insumos naturales (Clark, 2001). La contaminación por fracciones de petróleo puede persistir en el medio ambiente marino durante muchos años después de un derrame de petróleo, según las características del petróleo, como el tipo, el tamaño del derrame y la ubicación, en el sector del Mar del Norte del Reino Unido hay pruebas que muestran que los impactos de los recortes perforados (material sólido extraído de la roca perforada, junto con lodos y productos químicos) que contienen lodos a base de aceite pueden persistir durante al menos 6 u 8 años. donde se acumulan pilotes de corte en la base de una plataforma de perforación (Henry et al., 2017). También se ha demostrado que los derrames de petróleo tienen un impacto perjudicial en las comunidades de corales de aguas profundas en aguas más cálidas, como en el caso del derrame de petróleo de Deepwater Horizon. El derrame de petróleo de Deepwater Horizon también tuvo un impacto agudo en la abundancia y composición de las comunidades bacterianas en las arenas de las playas en el Golfo de México (Kostka et al., 2011), en la vegetación de los pantanos en las marismas salinas costeras en la Bahía de Barataria de Louisiana en el el norte del Golfo de México (Lin & Mendelssohn, 2012), y en los humedales del sistema del delta del río Mississippi en Luisiana, un área responsable de aproximadamente un tercio de la producción pesquera comercial de EE. UU. (Mendelssohn et al., 2012). Existen medidas para reducir o prevenir la contaminación por petróleo del transporte marítimo (descargas accidentales e intencionales) en la región. El documento está estructurado de la siguiente manera: examina las diversas medidas desarrolladas internacionalmente desde mediados de la década de 1950; luego identifica las tendencias en la contaminación por petróleo del transporte marítimo y de las instalaciones de petróleo y gas; identifica algunas áreas para posibles investigaciones futuras; y, por último, extrae conclusiones sobre la eficacia de las medidas políticas, con la ayuda de actividades de seguimiento y vigilancia, para reducir la contaminación marina en la región del Mar del Norte durante muchas décadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (811 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com