ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor especifico de una sustancia desconocida


Enviado por   •  18 de Abril de 2021  •  Informe  •  793 Palabras (4 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 4

Calor especifico de una sustancia desconocida

Acosta Piragauta Nicolás Stephen, 202011002603, nsacostap@libertadores.edu.co

Rojas Rozo Laura Tatiana, 201920014602, ltrojasr@libertadores.edu.co

Poveda Guzmán Sigal Mayerly, 201129172603, smpovedag@libertadores.edu.co

Brand Paula Andrea, 201920006602, pabrand01@libertadores.edu.co

Resumen

en esta práctica se analiza el calor especifico de una sustancia desconocida para determinar el valor del calor especifico de la sustancia, mediante el análisis de resultados obtenidos a través del simulador.

Problema

¿Cuál es el calor especifico de una sustancia desconocida?

Marco teórico

Calor específico:

En física, se entiende por calor específico (también llamado capacidad térmica específica o capacidad calórica específica) a la cantidad de calor que se requiere para que una unidad de una sustancia incremente su temperatura en una unidad de grado Celsius.

El calor específico varía de acuerdo al estado físico de la materia, es decir, es distinto si la materia se encuentra en estado sólido, liquido o gaseoso porque su particular estructura molecular incide en la transmisión del calor dentro del sistema de partículas . Lo mismo ocurre con las condiciones de presión atmosférica: a mayor presión, menor calor específico.

Unidades del calor específico

Dado que en el Sistema Internacional de mediciones la unidad para el calor son los Joules (J), el calor específico se expresa en este sistema en joule por kilogramo y por kelvin (J. Kg-1. K-1).

Fórmulas de calor específico

c^∧=Q/(m*∆t)

-(m_agua c_(agua ) (T_f-T_(i-agua ) ))/(m_(sustancia ) (T_f-T_(i-sustancia ) ) )=c_sustancia

MONTAJE EXPERIMENTAL

Se utilizó el simulador http://www.thephysicsaviary.com/Physics/Programs/Labs/SpecificHeatSolidGuidedLab/

En el cual se encuentra los equipos que se utilizaron los cuales son los siguientes:

100 ml de agua fría

Balanza viga triple

Agua para hervir en vaso de precipitados

Sustancia desconocida

Placa calefactora

Primeramente, se llenó un vaso de precipitados con agua y se colocó en la placa calefactora, se obtuvo la masa de la taza vacía, Registramos la masa de esta taza, se colocó 50ml y 150 ml de agua en la taza y se obtuvo la masa de la taza y el agua se registró la masa de este objeto se ata una cuerda a su objeto desconocido y se bajó con el vaso de precipitados con agua caliente o hirviendo se dejó que el objeto hierva a fuego lento durante 5 minutos el objeto debe estar a la temperatura de ebullición del agua (100°c) se puso la sonda de temperatura en el agua fría se quitó rápidamente el objeto del agua hirviendo y se colocó con cuidado la taza de agua fría, se obtuvo el dato de las temperaturas del inicio y finalización del agua

Se calculó el calor experimental con la formula

-(m_agua c_(agua ) (T_f-T_(i-agua ) ))/(m_(sustancia ) (T_f-T_(i-sustancia ) ) )=c_sustancia

Datos 1

variable agua objeto desconocido

masa (g) 116.6 110.3

temperatura inicial (°C) 10.6 100.0

temperatura final (°C) 24.2 24.2

energía (J) 6660 6660

calor especifico (J/Kg °c) 4186 797

Tabla 1Datos tomados por el simulador

En la tabla 1, se encuentran registrados los valores tomados del simulador, en la columna izquierda están las variables, en la columna del medio están los datos del agua, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (53 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com