ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulos De El Origen De La Especies


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 4

apítulo 2: Variación en la Naturaleza

-Variabilidad-La definición de variedad se refiere a la modificación de un ser por las condiciones del medio donde habita, esta no tiene nada que ver con la herencia. Darwin también define el concepto de mostruosidades a lo que a su parecer son: aquellas anomalías, rarezas y cosas inútiles que puede llegar a sufrir una especie. Darwin expone que de estas monstruosidades no tiene ningún antecedente natural, es decir que ninguno de sus antepasados presenta esta anomalía.

-Diferencias Individuales-Las diferencias individuales se refieren a aquellas características de una especie que son hereditarias, estas diferencias varían según la teoría de la selección natural, es decir, que se puede presentar un cambio por adaptación o evolución, esto conlleva a una variación en la estructura del ser.Los seres poliformes son aquellos individuos de una especie que difieren dentro de la misma especie; esta variabilidad es independiente de las condiciones de vida del lugar donde viven aunque diferencias no son de utilidad ni perjuicio. Los casos de dimorfismo o trimorfismo se refieren a que una misma especie puede llegar a tener variedades dentro de su mismo género.

-Especies Dudosas-Las llamadas “especies dudosas” son aquellas diferencias individuales de la especie, se les considera de mayor importancia ya que son el comienzo de la variabilidad. Estas variedades conducen a su vez a sub-especies y es ahí donde entra la duda de si son o no, la misma especie. Estas características se deben a la naturaleza del organismo (herencia) y a las condiciones físicas a las que pueden llegar a estar expuestos, por ejemplo la selección natural. A consecuencia de estas condiciones se llega a la interrogante de si se les puede clasificar como la “especie verdadera” o no. En algunos casos se les denomina como especies independientes.

CAPITULO III-LA LUCHA POR LA EXISTENCIALas variaciones, por mas pequeñas que estas sean son útiles a los individuos de una especie en su relación con otros seres y con sus condiciones de vida, estos seres vivos tienden a la conservación y será heredada por la descendencia. Este fenomeno es denominado como SELECCIÒN NATURAL..En el ambito de supervivencia de los màs adecuados, la selección natural es un recurso de mucha importancia y siempre ha de ser utilizado. Tambien en este concepto podemos identificar que todos los seres vivos estan sujetos a competir para sobrevivir.La expresiòn “lucha por la existencia” se utiliza en un sentido muy amplio y figurativo en el cual un individuo tiene que ser independiente de un ser respecto a otro, tambièn la descendencia que estos han de dejar, Un ejemplo es una planta en el lìmite de un desierto se dice que lucha contra las equedad aunque mas propio serìa que depende de la humedad.Cualquier ser orgànico se desarrolla en una forma alta y ràpida,de lo contrario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com