ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casa


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  668 Palabras (3 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 3

APORTES _COLABOARTIVO_1

401508_70

TUTOR:

JANETH ROCIO RODRIGUEZ GARCIA

PSICOLOGA

JULIETH VILLAMIL VEGA

CC. 52.060.645

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

Septiembre 16 de 2011

PRESENTACIÓN

En el siguiente trabajo se puede determinar a grandes rasgos el reconocimiento de la primera Unidad del curso Aprendizaje, el cual nos sumerge por un interesante mundo de información acerca del contenido y la manera de llevarlo a cabo con todo lo que este comprende como su metodología, intencionalidades, propósitos, temáticas y unidades a tratar. Para plasmar el desarrollo de este curso se ha organizado algunas preguntas de análisis con el objetivo de comprender los conceptos de Teorías de la conducta.

Este trabajo pretende profundizar y ahondar en el concepto de la teoría de la Conducta, buscando así que el estudiante realice una lectura minuciosa, que lo lleve a reflexionar a la construcción de una actitud comprometida que le permita identificar y asimilar los elementos teóricos del curso aplicándolos a la comprensión de su realidad particular.

El curso de Aprendizaje nos brinda la posibilidad de cambiar, estructurar o afirmar ciertos conocimientos adquiridos quizás por el sentido común o por el método empírico o por instrucción anterior, permitiéndonos identificar, aclarar conceptos y conocer métodos e investigaciones, enfoques teóricos, análisis e intervenciones todo relacionado con este modulo.

En la realización de este trabajo no se presentó ningún tipo de dificultad y por el contrario, fue de gran beneficio y presento aspectos muy positivos que generaron la comprensión total de su contenido.

ACTIVIDADES

A.) Teniendo como referente la Unidad 1, con respecto a los Antecedentes Históricos Sobre la Teoría de la Conducta, identifiquen de manera argumentada desde la teoría, las principales características de:

La Filosofía Empirista

El Positivismo

El Evolucionismo

El Funcionalismo.

1. LA FILOSOFÍA EMPIRISTA.

Los principales representantes de esta corriente filosófica son: Bacon, Hobbes, Newton, Locke, BERKELERY y Hume. De ellos, Bacon y Newton trabajaron preferentemente en el campo de las ciencias naturales.

Las ideas son todo aquello que es objeto de conocimiento.

Son considerados como válidos los conocimientos adquiridos mediante la experiencia.

La razón por sí misma no tiene fundamento y funciona a partir de supuestos.

Para la Filosofía Empirista es de suma importancia la sensibilidad, ya que nos pone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com