ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De La Ciencia


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 3

Conjunto de Conocimientos, sistematizados,

ordenados y jerarquizados del quehacer humano

CIENCIA y cuya finalidad es conocer la verdad o certeza de los fenómenos que le rodean

La palabra ciencia proviene del griego “isemi” conocer o tener noticia de, y del latín “scientia” que proviene de scients, participio presente de “scire” conocer

a) Conjunto de conocimientos sistemati

zado y ordenado

b) Debe ser total o general

Características del c) Objeto de una misma naturaleza

conocimiento d) Debe ser verdadero, comprobable y

científico demostrable

e) Debe ser trasmisible

Para Alfredo Tecla, la ciencia es una estructura, es un sistema de teorías, leyes y categorías que observa tres niveles; el teórico, el metodológico, y el técnico.

Eli de Gortari señala que debemos entender por ciencia la explicación objetiva y racional del universo.

Kédrov formula, que la ciencia es un importantísimo elemento de la cultura espiritual, la forma superior de los conocimientos humanos que permite prever y transformar la realidad en beneficio de una sociedad. Además el concepto de ciencia se aplica tanto para denominar el proceso de elaboración de los conocimientos científicos como todo el sistema de conocimientos comprobados por la practica

Augusto Comte, en su obra “Curso de filosofía positiva” formula un sistema monista de clasificación de la Ciencia, mediante una ordenación serial, en la cual partiendo de lo más abstracto se desciende a los conocimientos más concretos.

Matemáticas

Mecánica

Astronomía

Clasificación comtiana Física

de la Ciencia Química

Biología

Sociología

Herbert Spencer, filosofo y sociólogo positivista ingles de fines del siglo antepasado, rechaza la clasificación comtiana y la modifico dividiéndola en tres grupos.

Grupo Matemáticas

abstracto Mecánica abstracta

Grupo Mecánica concreta

abstracto Física

concreto Química

Astronomía

Grupo Geología

concreto Biología

Psicología

Sociología

Windelban, en su obra “Historia y ciencias de la naturaleza” realiza una clasificación de la Ciencia en cuanto al método que se usa para establecer su conocimiento. Distinguiéndose las Ciencias Naturales y las Matemáticas, que buscan leyes generales para deducir y aplicar los principios a casos particulares y por ello las denomino “ciencias nomotéticas o deductivas.

Las Ciencias Culturales o del espíritu humano, proceden a la inversa y siguen el método inductivo mediante el cual a través de casos particulares se llega al establecimiento de normas generales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com