ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es que se da un Ensayo vientre


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  1.699 Palabras (7 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

[pic 2]

ALUMNO: JONATHAN CASTILLO SALAS

CRIMINOLOGIA 1°E

PROFESOR DE LA MATERIA: AARÓN SERRANO BONILLA

SABADO 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.


INTRODUCCION

La historia de este hermoso fragmento del video, comienza cuando el esperma fecunda el ovulo de la mujer y da comienzo a una vida humana, en este caso podemos observar como el ovulo se desprende a sí mismo para mostrarnos un suceso que solo sucede en uno de cada 64,000,000 de casos para formar cuatrillizos idénticos, como podemos observar vamos a llevar un procedimiento de observación para gemelos, trillizos y cuatrillizos idénticos,  a través de ellos descubriremos la octava maravilla de la reproducción y los partos múltiples.

En el video nos podemos dar cuenta que desde el vientre de la madre ellos poseen conductas que los definirán por el resto de su vida.

MARCO TEORICO.

La primera faceta para procrear un producto en el vientre comienza desde el acto de la concepción. Un hombre sano puede liberar aproximadamente 300, 000,000.  De espermatozoides en la vagina de la mujer, estos viajan hacia las trompas de Falopio, donde los espera un ovulo sin fecundar, al atravesar este ovulo la cabeza del espermatozoide libera el ADN del padre que se funde con el núcleo del ovulo de la madre gracias a unas fibras llamas centrosomas y así se formara una preciada vida humana.

Día 1- El ovulo ya fecundado desciende desde las trompas de Falopio hacia el útero, un día después se divide por primera vez. A los siguientes días pasa de 2 a 4 células después hasta 8.

Día 5- el embrión ahora se llama blastocito y sus células de 70 a 120 forman dos secciones distintas, la masa celular interna será el cuerpo del bebe y la externa llamada troceptodermo en la placenta, alrededor del día 6 el blastocito rompe la capa exterior del ovulo y se adhiere a las paredes del útero, aquí permanecerá durante 39 semanas de las cuelas pasara de blastocito a embrión, de embrión a feto y de feto a bebe completamente formado.

Pero algunas veces este ovulo fecundado se divide en dos, obteniendo dos vidas completamente independientes e idénticos, no se sabe por qué el ovulo realiza este procedimiento, pero lo que sí se sabe es que si el ovulo no se divide en la primera semana la división ya no se produce. La relación que ejercen entre hermanos gemelos es muy íntima, suelen crecer pareciéndose muchísimo, aunque nunca son una copia exacta. Dentro del vientre estas vidas competirán por el espacio y la alimentación dentro de su madre, pero esta competencia formara un vínculo entre ellos más estrechos y duraderos.

De la misma manera nos muestra un caso donde un ovulo no se divide en dos si no en cuatro, y es una de las pocas mujeres que en el mundo está embarazada de cuatrillizos idénticos, las posibilidades de que esto ocurra es 1 de 64, 000,000.

Otro caso más de la fabulosa concepción de la vida, es una mujer que libero dos óvulos (uno por cada ovario), y un espermatozoide distinto a fecundado cada uno de ellos, está embarazada de mellizos o gemelos dicigoticos, cada uno se desarrollara de forma independiente, ya que cada uno cuenta con su cordón, y placenta independiente.

Día 7- Los óvulos se implantan en los úteros de las madres, logrando la conexión de la placenta y la circulación sanguina de la madre, en esta parte es cuando se forman dos capas de blastocito que al noveno día se forma un disco con una cavidad sobre el llama el futuro saco amniótico y otra que será la bolsa amniótica.

Día 14-  Se forma un cordón conocido como notocordio. Hasta este punto todas las células son iguales, se llaman células madre, que cada una de ellas formaran cada miembro del bebe, unas en una mano, otras en el cristalino del, ojos y así sucesivamente. Hacia el día 15 comienzan a formarse las células de las cueles será el cerebro y columna vertebral, sin protección de piel.

Después se ingesta el embrión a través de tres capas esenciales:

-El ectodermo: La piel y el sistema nervioso.

-El mesodermo: Los músculos los huesos y el corazón.

-El endodermo: Paredes del estómago, los pulmones, el hígado y el páncreas.

El primer órgano en cobrar forma es el corazón. A partir del día 22 las células se contraen de forma espontánea produciendo una accione en cadena hasta que todo el vaso comienza a latir bombeando glóbulos rojos primitivos a través de unas venas con un grosor no superior a un cabello, que servirá para un crecimiento ya frenético.

Mes 1- Los embriones son aun diminutos, no miden más de 6 milímetros, tienen agallas y cola reminiscencias de nuestro pasado evolutivo, aparecen en la cuarta semana y desaparecen sobre la sexta, los miembros brotan desde la parte central hacia afuera, los ojos son muy rudimentarios, la cavidad óptica solo esta formándose, tendrá una abertura para la boca y conductos para oídos internos.

Semana 6- los embriones miden casi 2 cm 54 milímetros, la cavidad ocular está formada casi un 85%

        Mes 2- Los embriones tienen 8 semanas, han crecido 3 centímetros, el tamaño de un dedo pulgar, el globo ocular está completo y los cristalinos también, pero el musculo encargado de enfocar aún no se ha formado y el ojo no será completamente funcional hasta los 6 meses y en un par de semanas el ojo tendrá parpados. En este ms es cuando el producto deja de ser embrión y pasa a llamarse “feto”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (96 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com