ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coronavirus, las consecuencias


Enviado por   •  25 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 1:

3 ideas que ya conocia

2 preguntas

1 titular

El virus se propaga antes de que los síntomas se manifiesten

¿Por qué no hay más influencer hablando sobre este tema a profundidad?

Lo que deberías saber del coronavirus

El virus se originó en china

¿Por qué esta información no es sabida por la mayoría de la población mundial?

El virus es más mortal en adultos mayores

Actividad 2:

  1. ¿El rol de qué actor social asumirás? ¿Por qué?

Asumiré el rol de Ministra de Salud

b) ¿A qué público en específico te dirigirás? (adolescentes, jóvenes,

adultos, etc.) ¿Por qué?

Me dirigiré al público adulto, debido a que ellos son los que tomaran cartas en el asunto, cuidaran de los adultos mayores y niños

  1. ¿Cuál es el principal propósito del mensaje que transmitirás?

El principal propósito de mi mensaje es transmitir información verídica sobre el coronavirus, como prevenirlo y a que personas afecta más para que la gente pueda actuar de manera correcta y se sientan en control de la situación.

Fundamenta tu respuesta. Recuerda que el mensaje debe basarse en

la información que has obtenido en las actividades trabajadas

anteriormente.

Actividad 3:

Queridos compatriotas, el día de hoy me dirijo hacia ustedes debido a que deseo proveerles de todos los datos necesarios sobre el coronavirus, las medidas de prevención que el Ministerio de la Salud está tomando frente a esta situación y como la población debe actuar para que el proceso de prevención sea más efectivo.

Primero, el coronavirus es infeccioso a una escala catastrófica, los infectados presentan síntomas después de pasar por la fase de infección y el virus se puede transmitir desde dos metros de distancia, pero es menos letal que una gripe común, del 100% de personas contagiadas, el 80% presento consecuencias comparables a un simple resfrió, el 13.8% tuvo que ser hospitalizadas y el 4.7% necesito de cuidados intensivos, de todo este 100% de contagiados, el 56.6% de personas lograron recuperación, con todos estos datos brindados, mi punto es que, a pesar de que este virus no es letal, sí que es infeccioso, y las consecuencias son más graves en personas mayores y con problemas respiratorios. Nuestro deber como sociedad es cuidar de los adultos mayores ya que representan el 10.1% de la población peruana, es decir unos 3’250,000 persona y la mejor manera de proteger a nuestra población en general es evitar salir de casa y seguir los consejos y órdenes del gobierno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (27 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com