ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminologia Seguridad Publica


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  2.258 Visitas

Página 1 de 4

LA CRIMINOLOGIA Y SU RELACION CON LA SEGURIDAD PÚBLICA

La criminología es una ciencia que tiene como objeto el estudio el delincuente, la víctima, el control social, su ámbito científico puede caracterizarse de modo ,

La criminología deriva del latin crimen , se atribuye al antropólogo francés tropinard , el jurista garofalo utilizo el concepto por primera vez para denominar su libro criminología en 1885. El nombre se ha generalizado. Junto a la palabra Criminología nos encontramos también con las de Psicología criminal (desde 1792), Sociología criminal (desde 1882): Biología criminal (desde 1883), las llamadas Criminologías enlazadas con otras disciplinas. Sin embargo, tomadas en sentido estricto, hacen sólo referencia a ámbitos individualizados de investigación y a diversas perspectivas de la Criminología. Sobre ello apenas existe discusión dentro de la ciencia criminológica, tal como está representada en los ámbitos de especialidades jurídicas.

La criminología estudia las causas que llevaron a alguien a cometer un delio o crimen , y para ello también conlleva el remordimiento de cada comportamiento antisocial del ser humano , es decir nos da una visión global de cada crimen , las formas ,las causas ,sus consecuencia , las reacciones sociales que esos despiertan , de eso se encarga la criminología .

Existen muchas definiciones de varios criminología pero hablare un poco de los más principales.

CESAR LOMBROSO: Lombroso consideraba que el criminal era por ciertas deformidades craneales, su objetivo era encontrar un criterio diferencial entre un enfermo mental y un delincuente, y de ahí es donde empezó a elaborar lo que el mismo llamo .ANTROPOLOGIA CRIMINAL.

En 1982 expone sus primeras idea sobre la diferencia entre un delincuente y un loco , y sus ideas respecto a que el delincuente es un enfermo con malformaciones muy claras , lombrosos consideraba que deberían de existir manicomio para criminales , que los locos no deberían de estar en las prisiones , si no que se les fuera internado en instituciones especiales , pero también decía que si esos enfermos había cometido algo antisocial debería demandarlos con los psicóticos porque seria amenaza , si no que planteaba un manicomio para criminale s,el 18 de febrero muere Lombroso dejando una historia de la criminología y también de la medicina y de la ciencia en general sin duda decía que era un gran iniciador de la criminología .

ENRICO FERRI: para ferri lo caracterizaba su gran logro en Italia donde tuviera un código penal de corte positivista aunque no alcanzara a mirar el logro porque falleció,

Ferri consideraba que el delincuente eran ajenas a su voluntad , el delito para ferri no existía ,ferri se centraba en las características psicológicas , de que el creía que era las responsables del desarrollo del criminal , alego que los sentimientos como la religión ,el honor y la lealtad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com