ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crioscopia


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  555 Visitas

Página 1 de 2

Informe trabajo práctico N° 6

Propiedades coligativas: crioscopia

Objetivos:

Obtener las curvas de enfriamiento de un solvente puro y de dos soluciones con ese solvente.

Determinar experimentalmente el punto de fusión (Tfus) del solvente, y las Tfus de las mezclas.

Determinar la constante crioscópica molal (Kc) del solvente.

Determinar la masa molar relativa (Mr) de un soluto incógnita.

Determinación de la constante de crioscopia del solvente

Masa de ciclohexano (7,68 ± 0,02) g

Temperatura de fusión del solvente puro (6,6 ± 0,1) ºC

Masa de p-nitrotolueno (0,17 ± 0,02) g

Masa molar de p-nitrotolueno 137 g/mol

Temperatura de fusión de la solución (3,75 ± 0,1) ºC

Descenso crioscopico (2,85 ± 0,2 ) ºC

K crioscopica calculada (17,81 ± 2,18) (ºC.g)/mol

Determinación de la masa molar de un compuesto desconocido

Masa del compuesto desconocido utilizada (0,16 ± 0,02) g

Masa de ciclohexano (7,59 ± 0,02) g

Temperatura de fusión de la solución (3,76 ± 0,1) ºC

Descenso crioscopico (2,84 ± 0,2) ºC

Masa molar del compuesto desconocido (132,20 ± 42,35) g

Comentarios y conclusiones:

Se pudo obtener la curva de enfriamiento del solvente puro y su punto de fusión, pero no pudimos obtener las curvas de enfriamiento correctas de las soluciones del solvente con

P-nitrotolueno ni con el soluto incógnito.

Los valores Tfussn y el Kc difieren de los tabulados. Esto se debe a errores al medir las temperaturas, (por mirar mal el termómetro por ejemplo), esto conllevó a una construcción de los gráficos errónea, de los cuales debíamos extrapolar las temperaturas de fusión de las mezclas.

Esto, consecuentemente, da un descenso crioscópico menor al tabulado, lo que arrastra errores en los cálculos siguientes.

El compuesto incógnita era naftalina, por observaciones "a ojo" (el olor), pero no pudo ser determinado por la masa molar relativa (Mr = 8, 12 g/mol), por el arrastre de los errores en el cálculo de la misma.

Podemos concluir que el punto de fusión de una sustancia se ve alterado (disminuye) al agregarle un soluto. Esta propiedad es característica del solvente, y se puede usar para determinar Mr de solutos incógnita con la ecuación de Roult, pero nosotras no lo pudimos hacer experimentalmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com