ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cristales Oxalato


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  629 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

istales de oxalato

Los cristales de oxalato de calcio son compuestos comunes en diversos grupos de plantas y setas.

RAFIDIOS

Rafidios

Rafidios a 600 aumentos

Los rafidios son cristales aciculares (con forma de aguja) de oxalato de calcio, que se encuentran en más de 200 familias de plantas. Son afilados como agujas, pero tienden a serlo más por uno de los extremos que por el otro.

Estos cristales de oxalato de calcio se encuentran en el protoplasma de células vegetales especializadas llamadas idioblastos. Las micrografías electrónicas muestran que los micro-cristales tienen normalmente cuatro caras, forma de H (con una ranura en ambos lados), o una sección transversal hexagonal y algunos con púas. Wattendorf (1976) sugiere que todas las secciones circulares de los rafidios, visibles al microscopio óptico, son probablemente hexagonales en sección transversal.

Los rafidios pueden producir reacciones tóxicas graves. La dosis letal para los ratones es de alrededor de 15 mg/kg y, como tal, se cree que los rafidios son un mecanismo de defensa contra los depredadores de plantas, para cortar y dañar los tejidos blandos de la garganta o el esófago del animal al masticar las hojas de la planta. El proceso venenoso tiene dos etapas: pinchazo mecánico e inyección de enzimas proteasas perjudiciales.

Rafidios en células idioblastos

Rafidios en células idioblastos

Los rafidios normalmente no pueden ser desnaturalizados por ebullición. Para desnaturalizarlos se requieren ambientes ácidos o solventes químicos como el éter. Calentando los materiales vegetales que contienen rafidios (como los tubérculos) se los puede fijar en una matriz de almidón seco, por lo que ya no son móviles y pierden su sabor agrio. Algunas plantas almacenan rafidios en entornos mucilaginosos y tampoco tienen sabor agrio. Sin embargo, generalmente la ingestión de plantas que contienen rafidios, como ciertas plantas ornamentales de interior, puede causar edemas dolorosos, formación de vesículas y disfagia dolorosa acompañada de escozor y ardor en la boca y la garganta, con síntomas que ocurren durante un máximo de dos semanas. En caso de ingestión, es prioritario evaluar las vías aéreas. Si hay exposición de los ojos, es necesaria la irrigación extensa y la toma de analgésicos.

Algunas plantas que contienen rafidios son: Alocasia, Arisaema, Arum, Schefflera, Caladium, Caryota, Colocasia, Dieffenbachia, Epipremnum, Fucsia, Monstera, Philodendron, Spathiphyllum, y Tradescantia.

La presencia de cristales de oxalato de calcio es evidente en forma de polvo blanquecino en la superficie del saco de esporas de algunos hongos, y ha sido verificada en la especie Gaestrum pectinatum usando microscopía electrónica.

DRUSAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com