ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO PEDAGOGICO


Enviado por   •  24 de Agosto de 2015  •  Documentos de Investigación  •  963 Palabras (4 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

PROPUESTA DIDACTICA

CARRERA:                                 PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CATEDRATICA:                         VERÓNICA ALVARADO

ESPACIO PEDAGÓGICO:                 DIDACTICA GENERAL

NOMBRE DE LA UNIDAD:                 EL DISEÑO DIDÁCTICO OBJETIVOS Y FINES

DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO PEDAGOGICO:

El conocimiento de la didáctica es esencial para el profesorado, al representar una de las disciplinas nucleares del corpus pedagógico, porque está centrada en el estudio del proceso  enseñanza aprendizaje. El espacio pedagógico a que se hace referencia, conceptualiza la idea de la programación y describe brevemente sus elementos y componentes esenciales.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

  • Instrumentales:  Capacidad de análisis y síntesis

        Capacidad de comunicación oral y escrita

        en la lengua materna

  • Interpersonales:  Capacidad de trabajar en equipo

                               Capacidad de demostrar compromiso ético

  • Sistemáticas:       Capacidad de promover en los aprendientes el desarrollo   de aprendizaje autónomo, crítico, y creativo a lo largo de toda la vida.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  1. La programación didáctica
  1. Valorar la importancia de la programación en el proceso didáctico,  a través de la elaboración de planes.
  1. Identifica los componentes básicos de una programación mediante  la elaboración de una matriz.
  2. Elabora la programación de una clase

CONTENIDOS

               TEMA

Conceptual

La programación didáctica conceptualización y características

Procedimental

Componentes básicos de  una programación

Actitudinal

 Valoración del trabajo organizado a través de  la Planificación de clases

TEMAS TRANSVERSALES:

  • Fundamentación didáctica
  • Estructura y planificación del proceso didáctico
  • Tareas del profesor con relación a los objetivos de enseñanza
  • Atención a la diversidad
  • Estrategias Metodológicas: Enseñanza y aprendizaje
  • La evaluación del proceso educativo
  • Teorías del aprendizaje
  • Innovación y cultura profesional
  • Eficiencia y eficacia de la labor docente

TRATAMIENTO DIDACTICO:

  1. Presentación de un mapa conceptual con el diseño de la programación
  2. Exploración de conocimientos previos
  3. Seminario Taller,  para la elaboración de planes
  4.  Elaboración de una matriz de una  programación

EVALUACIÓN:

  1. Diagnóstica:

Formulación de preguntas:

                         ¿Qué es programación?

                ¿Por qué es importante la programación?

                ¿Qué aspectos comprenden un plan de clase?

                 

  1. Procesual:

 Investigación

Instrucciones: Investigue ejemplos de matrices de planificación con docentes en los diferentes niveles

  1. Sumativa:

Elaboración de un plan de clase

OBJETIVOS

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION

El para qué

El qué enseñar

El como enseñar

Las actividades:

  •  Iniciales
  •  De desarrollo
  •  De acabado

El con qué enseñar

Compro-bación de eficacia para la toma de decisiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (235 Kb) docx (63 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com