ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dietas Hospitalarias


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  6.660 Palabras (27 Páginas)  •  1.152 Visitas

Página 1 de 27

Dietas Hospitalarias

En los hospitales se dispone de los denominados “libros de dietas” que son unos protocolos dietéticos donde figuran todas y cada una de las dietas orales disponibles en el Centro. Estas dietas no son sólo el soporte nutricional de las personas ingresadas el Centro, son en muchos casos dietas terapéuticas que van a facilitar la recuperación de pacientes afectados por distintas patologías, por tanto vamos a encontrar dietas formuladas específicamente para estos enfermos.

Este protocolo de dietas, incluye la .descripción de las dietas más comunes. Junto a la dieta se incluye:

- Descripción.

- Indicaciones.

- Composición nutricional

- Alimentos para una jornada.

- Preparaciones culinarias

- Suplementos

- Líquidos

- Distribución diaria

- Relación de alimentos permitidos y prohibidos

Tipos de Dietas hospitalarias de progresión:

Dieta de fácil masticación.

Dieta Líquida: Dieta compuesta por líquidos, normalmente no aporta los nutrientes necesarios, pueden suplantarse con aporte parenteral o complementos dietéticos.

Indicaciones: alimentación oral después de una etapa de ayuno. 1ª fase post-operatoria. En algunos casos de disfagia o patologías de la cavidad bucal que no tolera la alimentación por túrmix todavía.

Alimentos:

GRUPO | PERMITIDOS |

CARNES | Caldos sin grasa |

LACTEOS | Leche descremada |

VERDURAS | Zumos vegetales colados |

FRUTAS | Zumos naturales colados |

BEBIDAS | Infusiones |

VARIOS | Azúcar y miel |

Suplementos:

Con indicación médica, complementos dietéticos, suplementos vitamínicos, etc.…

Dieta Semi-Blanda: Dieta compuesta por alimentos de consistencia líquida y pastosa

Indicaciones: Dieta de transición entre la dieta líquida y la dieta blanda en post-operatorios. En casos de disfagias o patologías de la cavidad bucal.

Características:

* Bajo contenido en grasas.

* Bajo contenido en fibra

* Dieta de fácil digestión

* Dieta de consistencia blanda: líquidos y sólidos blandos

Alimentos:

GRUPO | PERMITIDOS | A EVITAR |

LACTEOS Y DERIVADOS | Leche entera, Queso blandos, Yogurt | Quesos fermentados, Quesos grasos, Quesos Fundidos |

CARNES | Carne magra: Pollo sin piel | Carne grasa: Ternera picada, Cerdo, Vísceras, Charcutería |

PESCADOS | Pescado blanco | Todos (excepto los indicados) |

HUEVOS | Huevos duros, Tortilla | Huevos fritos |

CEREALES Y FÉCULAS | Arroz, Pasta, Pan, Patatas | Prod. Pastelería, Legumbres, Cereales integrales |

VERDURAS Y HORTALIZAS | Caldo vegetal colado | |

FRUTAS | Zumo de fruta, Fruta cocida, Compotas, Frutas al horno, Plátano maduro, Fruta en almíbar | Fruta fresca, Aguacate, Coco, Frutos secos |

ACEITES Y GRASAS | Margarina, Aceite vegetal | Manteca de cerdo, Nata, Mahonesa |

BEBIDAS | Agua sin gas, infusiones | Todos (excepto los indicados) |

VARIOS | Azúcar, Miel, Flan, Natillas, Mermelada | Chocolate |

Dieta Blanda: Dieta de fácil digestión.

Indicaciones: intolerancia a la dieta normal. Última fase, antes de pasar a la dieta normal en el post-operatorio.

Características:

* bajo contenido en grasas.

* bajo contenido en fibra

* dieta de fácil digestión

Tipos de cocción permitidas:

* sin grasa: cocción al agua y cocción al vapor

* poca grasa: cocción al horno.

* prohibidas: frituras, guisos con salsas

Condimentación:

salado ligeramente, sin especies fuertes.

Líquidos total día:normal sin restricción

Suplementos:

no se requieren

Alimentos:

lácteos y derivados | leche desnatada, queso blanco, yogurt | quesos fermentados, quesos grasos, quesos fundidos |

carnes | carne magra: ternera picada, pollo sin piel, conejo | carne grasa: cerdo, vísceras, charcutería |

PESCADOS | Pescado blanco | Todos (excepto los indicados) |

HUEVOS | Huevos duros, Tortilla | Huevos fritos |

CEREALES Y FÉCULAS | Arroz, Pasta, Pan, Patatas | Prod. Pastelería, Legumbres, Cereales integrales |

VERDURAS Y HORTALIZAS | Judías Verdes, Zanahoria, Calabaza | Verduras flatulentas, Verduras crudas |

FRUTAS | Zumo de fruta, Fruta cocida, Compotas, Frutas al horno, Plátano maduro, Fruta en almíbar, Fruta fresca según tolerancia | Fruta citríca, Aguacate, Coco, Frutos secos |

ACEITES Y GRASAS | Margarina, Aceite vegetal, Mantequilla | Manteca de cerdo, Nata, Mahonesa |

BEBIDAS | Agua sin gas, infusiones | Todos (excepto los indicados) |

VARIOS | Azúcar, Miel, Flan, Natillas, Mermelada | Chocolate |

Dieta De Protección Gástrica: Dieta de fácil digestión.

INDICACIONES: Fase final del post-operatorio del aparato digestivo, antes de pasar a la dieta normal. Gastritis y Ulceras en las fases intercrisis.

Características:

* bajo contenido en fibra.

* bajo contenido en grasas: evitar alimentos grasos y evitar los fritos

* evitar bebidas alcohólicas y estimulantes.

* realizar de 4 a 5 ingestas diarias.

Tipos de cocción:

* permitidos: hervidos, plancha, vapor, horno

* a evitar: rebozados, fritos, salsas

Alimentos:

LACTEOS Y DERIVADOS | Leche descremada, Quesos blandos, Yogurt | Leche entera, Quesos grasos, Quesos fundidos |

CARNES | Todas (excepto las indicadas) | Cordero, Cerdo, Vísceras, Charcutería |

PESCADOS | Pescado blanco | Pescado azul, Pescado en conserva, Bacalao seco |

HUEVOS | Huevos duros, Tortilla | Huevos fritos |

CEREALES Y FÉCULAS | Arroz, Pasta, Pan tostado, Patatas | Guisantes, Habas, Legumbres, Cereales integrales |

VERDURAS Y HORTALIZAS | Caldo vegetal, Verduras cocidas | Col, Coliflor, Verduras crudas, Cebolla, Rábanos |

FRUTAS | Zumo de frutas, Fruta cocida, Compotas, Frutas al horno, Plátano maduro, Fruta en almíbar | Fruta ácida, Frutos secos, Fruta fresca |

ACEITES Y GRASAS | Aceite en poca cantidad y preferiblemente crudo |

Mantequilla, Margarina, Bacón, Mahonesa |

BEBIDAS | Agua sin gas | Beb. Alcohólicas, Beb. Con gas, Infusión o agua de arroz, Café descafeinado |

VARIOS | Mermelada | Chocolate, Vinagre, Prod. Salados |

Dieta Basal O Normal: Dieta equilibrada, destinada a aquellos pacientes hospitalizados que no necesitas unos requerimientos dietéticos especiales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com