ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseccion Pulmonar


Enviado por   •  5 de Febrero de 2014  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA 18: OBSERVACIÓN Y DISECCIÓN DE PULMÓN

Objetivo:

El objetivo de la práctica es observar las distintas partes del pulmón y así comprender mejor su funcionamiento.

Material:

Cubeta de disección, tijeras, bisturí, pinzas, tubo de goma, guantes, pulmones de cerdo.

Fundamento teórico:

Los pulmones son órganos pertenecientes al sistema respiratorio situados dentro de la caja torácica, protegidos por las costillas y a ambos lados del corazón. Son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada llamada pleura. Están separados el uno del otro por el mediastino.

La superficie de los pulmones es de color rosado en los niños y con zonas oscuras distribuidas irregularmente pero con cierta uniformidad en los adultos. El peso depende del sexo y del hemitórax que ocupen: el pulmón derecho pesa en promedio 600 gramos y el izquierdo alcanza en promedio los 500. Estas cifras son un poco inferiores en el caso de la mujer (debido al menor tamaño de la caja torácica) y algo superiores en el varón. El pulmón derecho está además dividido por dos cisuras en 3 partes, llamadas lóbulos (superior, medio e inferior) y el pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura. Esto se debe a que el corazón tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia adelante; "clavándose" la punta inferior en el pulmón izquierdo, reduciendo su volumen y quitando espacio a dicho pulmón.

La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos.

Procedimiento:

En primer lugar, se extienden los pulmones sobre la cubeta de disección y se observa su color, aspecto, textura, etc. Se observa que son de color rojo debido a la cantidad de sangre que hay en sus vasos, aunque cuando se toma aire se torna color rosado debido a la oxigenación de la misma.

A continuación, se identifica la tráquea, que está formada por cartílagos incompletos para permitir su expansión en la respiración.

Seguidamente, se introduce un tubo de goma por la tráquea e insuflamos aire por él, observando como los pulmones se expanden de forma increíble, alcanzando grandes dimensiones.

Por último, se corta longitudinalmente la tráquea hasta la ramificación de los bronquios de un pulmón y se observan. Del mismo modo, se localizan una vena y una arteria que se encuentran paralelas al bronquio y se cortan también longitudinalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com