ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DOMINIO DE LOS DINOSAURIOS


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  666 Palabras (3 Páginas)  •  3.066 Visitas

Página 1 de 3

EL MUNDO DOMINADO POR DINOSAURIOS

Sin duda alguna la era de los dinosaurios es un tema no solo interesante sino también fundamental para entender el proceso evolutivo de los animales. Cosas como cual fue su origen, su evolución, diversificación, forma de vida, nos ayudan a entender mejor este proceso evolutivo.

En primer lugar es importante saber que los dinosaurios surgieron hace aproximadamente 230 millones de años, en la era Mesozoica o Secundaria, antes de ellos existieron anfibios que surgieron del agua, los cuales evolucionaron y dieron lugar a los dinosaurios pequeños que se fueron reproduciendo, dando lugar a la aparición de distintos tipos de dinosaurios los cuales dominarían el mundo.

Durante el periodo jurasico que abarca desde el final del periodo Triásico (hace 199,6 ± 0,6 millones de años) hasta el comienzo del periodo Cretácico (hace 145,5 ± 4,0 millones de años), hubieron muchas clases de dinosaurios como los saurópodos, carnosaurios, y estegosaurios. Es en esta época donde se encuentran las formas más curiosas y los dinosaurios de mayor tamaño.

Los mamíferos en este periodo eran comunes pero pequeños. Los Ictiosaurios y plesiosaurios se diversificaron. Un hecho importante que ocurrió fue la ruptura de Pangea en Gondwana y Laurasia lo que hizo que el clima global se tornara más húmedo y también más cálido. El calor y el clima húmedo permitieron que las junglas formaran parte de gran cantidad de paisajes jurásicos. Los bosques se empezaron a extender por toda la superficie terrestre y destacaron familias como las coníferas acompañadas de diferentes tipos de helechos y palmeras. Aparecen las primeras aves con plumas y alas pero sin pico. Su aspecto era todavía una mezcla de ave y reptil y estaban representadas por el grupos de las arqueornites. No se vuelven a encontrar restos fósiles de aves hasta el Cretácico, donde ya presentan características más modernas y que las hacen parecerse a las aves actuales.

Los corales aparecieron formando arrecifes en las aguas poco profundas. En los mares abundaron los peces ganoideos y los holósteos. Entre los artrópodos evolucionaron algunas especies semejantes a los cangrejos y a las langostas. En cuanto a los mamíferos, los registros fósiles aún son muy pobres a lo largo de este periodo.

Terminado este periodo jurasico, se dio inicio al cretácico, el cual duro desde hace 145 hasta 66 millones de años. Al inicio de este, los mares cubrían gran parte de la tierra. Los dinosaurios siguieron evolucionando, al igual que las plantas que los alimentaban. Aparecen los tiranosáuridos, titanosáuridos, hadrosáuridos, y ceratópsidos que fueron otros nuevos tipos de dinosaurios, los cuales evolucionaron en tierra, así como los cocodrilos modernos; mosasaurios y tiburones modernos que aparecieron en el mar. Los mamíferos continuaron siendo un componente menor de la fauna, que seguía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com