ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOMECANICAS DE LA MADERA


Enviado por   •  28 de Enero de 2023  •  Informe  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 2

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOMECANICAS DE LA MADERA

INTRODUCCION

La finalidad de este trabajo o prácticas de ensayo es poder inferir calcular y demostrar para utilizar las propiedades físico-mecánicas de la madera chingale que fue estipulada para el trabajo, acá se realizaron tres tipos de pruebas para hacer una comparación y analizar resultados que fueron los ensayos a tensión, compresión y flexión a partir del uso de la maquina universal y la maquina a tensión del laboratorio de mecánica que es mas pequeña que la antes dicha y así con estos resultados poder tener un factor de seguridad y determinar la confiabilidad en los cálculos para el máximo requerimiento al momento de la ejecución del proyecto.

Los resultados que arrojaron las tres practicas se evidenciaran a continuación en la sección CALCULOS Y RESULTADOS y así complementar el análisis e inferir los esfuerzos máximos que son admitidos por cada material y sus combinaciones.

CALCULOS Y RESULTADOS

  • Esfuerzo a compresión:

Espesor de la persiana: 5 mm

Espesor total: 20 mm

Ancho de la persiana: 30 mm

Área transversal: [pic 1]

Fuerza soportada: 9984,38 N

Esfuerzo máximo admisible: [pic 2]

  • Esfuerzo a compresión:

Espesor del listón: 30 mm

Ancho del listón: 30 mm

Área transversal: [pic 3]

Fuerza soportada: 24625 N

Esfuerzo máximo admisible: [pic 4]

  • Esfuerzo a tensión:

Espesor de la persiana: 5 mm

Ancho de la persiana: 12,5 mm

Área transversal: [pic 5]

Fuerza soportada: 2226,6 N

Esfuerzo máximo admisible: [pic 6]

  • Esfuerzo a flexión:

Espesor de la persiana: 5 mm

Ancho de la persiana: 30 mm

Área transversal: [pic 7]

Área a tensión= [pic 8]

Fuerza soportada: 218,75 N

Esfuerzo máximo admisible: [pic 9]

  • Esfuerzo a flexión:

Espesor del listón: 30 mm

Ancho del listón: 30 mm

Área transversal: [pic 10]

Área a tensión= [pic 11]

Fuerza soportada: 7515,63 N

Esfuerzo máximo admisible: [pic 12]

ANALISIS DE RESULTADOS

Donde esto garantiza la resistencia del puente y su estabilidad donde se nota que es mejor poner refuerzos en las barras que están a compresión para así mejorar la resistencia de la estructura.

Entre más maciza sea la madera mayor eficiencia a la resistencia de carga va a obtener, esto gracias a que se realizó el ensayo a compresión en las distintas formas de madera se pudo observar que la madera en forma de listón con una medida de 3*3cm arrojo una resistencia más alta al esfuerzo, mientras que la unión de 4 persianas con una medida total de 2*3cm arrojo una resistencia más baja a los esfuerzos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (62 Kb) docx (740 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com