ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Empresarial


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  841 Palabras (4 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 4

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura:

Carrera:

Clave de la asignatura:

(Créditos) SATCA1

Economía Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial

GEF-0907

3 - 2 - 5

2.- PRESENTACIÓN

Caracterización de la asignatura.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad

para explicar fenómenos involucrados en los procesos económicos y con impacto en

las empresas, así como capacitar en una sensibilidad y conocimientos que le

permitan a él y a la organización ubicarse en el entorno económico y de mercado.

Para integrarla, se ha hecho una secuencia de materias del área económica,

identificando los temas de mayor trascendencia y recurrentes en esta área y que

permiten dar habilidades al Ingeniero en Gestión Empresarial. De manera particular,

lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: teoría del

consumidor, teoría de la producción y los precios, el mercado y su equilibrio.

Intención didáctica.

Se organiza el temario agrupando los contenidos conceptuales de la asignatura en

la primera unidad; luego se abordan las unidades secuenciales, es decir, desde el

estudio básico del mercado, pasado por el consumidor y el productor, hasta llegar a

la teoría de juegos.

Así también se abordan las leyes de la economía en su área de la microeconomía al

comienzo del curso, buscando una visión de conjunto de este campo de estudio. Al

estudiar cada ley, se incluyen los conceptos involucrados con ellas, para hacer un

tratamiento más significativo, oportuno e integrado de los mismos.

En la segunda unidad, se empieza con la teoría microeconómica del

comportamiento del mercado, explicada ésta a través de la teoría de la demanda y

de la oferta, así como de las elasticidades precio-demanda, ingreso-demanda,

cruzada de la demanda y precio-oferta así como sus relaciones; que se

particularizan en el estudio de formas de consumo, formas de producción y

equilibrios en los mercados. La idea es abordar reiteradamente los conceptos

fundamentales hasta conseguir su comprensión. Se propone abordar los procesos

1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

económicos desde un punto de vista conceptual, partiendo de la identificación de

cada uno de dichos procesos en el entorno cotidiano o del desempeño profesional.

En el tema de casos prácticos, deben considerarse con aplicaciones empresariales y

con trabajo de campo, éstas como actividades integradoras al aprendizaje y

desarrollo de habilidades en esta área.

En la tercera unidad, se aborda el tema del consumidor, explicado éste como la

intención de compra determinada por decisiones económicas, para optimizar sus

ingresos y satisfacer sus necesidades. Para esto, se revisan las teorías de la

utilidad, de las curvas de indiferencia y el efecto sustitución. Como en la unidad dos,

también se sugieren la elaboración y revisión de casos prácticos como actividades

integradoras.

La cuarta unidad trata del fenómeno de la producción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com