ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo de el Proyecto gestion ambiental


Enviado por   •  18 de Febrero de 2018  •  Tareas  •  1.326 Palabras (6 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 6

Objetivo

Construir e implementar estrategias orientadas a motivar a los niños de la escuela LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN, SEDE LA LIBERTAD  sobre la importancia de ser líderes ambientales para el futuro a través del aprovechamiento   de los espacios que posee la escuela.

Objetivos específicos

  1. Crear un grupo ecológico en la escuela  donde se fomente el amor por la naturaleza por medio de teatro, la música, películas, la lectura.
  2. Elaborar y organizar ferias donde se expongan los productos realizados por la escuela para incentivar a la comunidad al reciclaje y al cuidado del medio ambiente.
  3. Hacer partícipe a los niños de sembrar y adoptar 5 árboles por salón para fomentar espacios verdes.
  4. Fomentar la participación de los niños de la escuela la libertad en la creación de huertas por salón, donde cada uno participara a final de año por la mejor huerta de la institución y se le concederá  un premio que consideren las profesoras conveniente, permitiendo desarrollar la modalidad agropecuaria, utilizando el abono orgánico, evitando el uso de los abonos químicos que están ocasionando contaminación de los alimentos.
  5. Hacer campañas de “libros usados en buen estado” para el mejoramiento de la biblioteca, ya que fomenta la lectura aumenta los conocimientos de los niños y se alega de los peligros sociales a los que se exponen.
  6. Llevar a los  niños de 3,4 y 5 a excursiones donde se le muestre problemáticas ambientales, para que tomen conciencia y proponga soluciones a estos.

RESULTADOS ESPERADOS

OBJETIVO 1

  • A través de este espacio se espera que el grupo desarrolle actividades enfocadas a crear conciencia en sus compañeros.
  • Se espera que por medio del teatro, la música, las películas  capte mejor su atención que por medios de carteles y otras, y  se motiven a cuidar el medio ambiente, tomando conciencia de las experiencias de otros.

Este objetivo se espera cumplir en un plazo de 3 meses tiempo en que las encargadas del grupo definirán la temática de cada actividad, (como por ejemplo en una semana se dedicara a construir un cuento alusivo a la naturaleza) y a  recolectar los materiales necesarios para dicha actividad.

Se dispondrá de dos horas al día de escolaridad para realizar dicha actividad, y estas se presentara al resto de alumnos cada mes, así cada  niño obtendrá el mensaje y se motivara a participar y a cuidar el medio ambiente.

OBJETIVO 2

  • Con las ferias se pretende mostrar el producto que las profesoras con ayuda de su estudiante elaborar con material reciclado, fomentando en la comunidad y en especial a los niños a seguir con el proceso de reciclaje ayudando a mitigar la contaminación de los suelos, además de generar ingresos que beneficia a la escuela y se dan a conocer a la comunidad.

Este objetivo se implementará en 6 meses, se espera que en ese tiempo ya estén listo los productos de exposición para su promoción y posterior venta.

OBJETIVO 3

  • Es importante fomentar la siembra y el  cuidado de los arboles ya que son los pulmones del mundo y también son la solución a muchos problemas ambiéntales, es por tal motivo que en la escuela la libertad se deben sembrar y adoptar  árboles para que ayude a descontaminar el aire y allá espacios verdes para descanso y recreación de estudiantes.

Para este objetivo se da un plazo de 5 meses para cada salón, trascurrido los cinco meses se le hará un seguimiento cada dos meses para evaluar su evolución.

OBJETIVO 4

  • Con las huertas se busca que los niños participen en el proceso de siembra y posterior a esto a la recolección de basura orgánica producida en su casa, para la elaboración del abono orgánico. Con esta experiencia se espera que el niño adquiera hábitos de consumo y producción sostenible, además de ser un portavoz para que en su casa y la de sus vecinos sigan el ejemplo.

Se espera que en 4 meses con la ayuda de los padres de familia estén listas las huertas para su posterior utilización.

OBJETIVO 5

  • La recolección de libros en  buen estado promueve  el reciclaje que beneficia a la educación de los niños, además de fomentar la lectura alejándolos del camino del consumo de drogas, ya que la escuela es vulnerable en este  sentido.
  • Con los libros recolectados se pueden desarrollar un proyecto determinado “la hora del buen lector” donde una hora a la semana se dedicara a leer  y posteriormente a un resumen o actividades que estén relacionado con lo que leyó.

Esto se hará en un plazo de 6 meses cuando se allá hecho al menos 3 campañas de recolección, y el proyecto “la hora del buen lector” se realizará después de un mes de dicha recolección, donde se dedicara una hora a la semana a este proyecto.

OBJETIVO 6

  • Las excursiones permite que los niños tenga una visión más realista de los actos contaminantes de la sociedad, así el estudiante tiene un mejor panorama de las consecuencia que tiene nuestro actos en la naturaleza. Se cumplirá al cabo de 3 meses donde se organizara las actividades correspondientes.

grupo ecológico

Se realiza dicha actividad dos veces a la semana durante dos horas, los temas para las actividades tendrán que ser relacionado con el medio ambiente.

Se genera  espacios de convivencia, recreación y se le enseña a cuidar del planeta por medio de dicha actividades.

Por semana y dirigido por el profesor desinado

Realización de ferias

Se busca dar a conocer productos realizados con materiales de reciclaje, fomentando el buen uso de los recurso y generando conciencia a la comunidad

Generar conocimientos que no está incluido  en la temática de la escuela. Se impulsa a la creatividad y al aprovechamiento de recurso de reciclaje.

Una cada 6 meses y es dirigida por las que realiza este producto, con participación del estudiante.

Siembra y adopción de arboles

Se promueve el cuidado de nuestra flora en especial de los árboles, enseñando a los niños la importancia de estos en el planeta.

Se crea espacios verdes importantes para el estudiante.

Se fomenta el cuidado y el amor por la naturaleza

Una hora por semana, dirigida por el estudiante con más edad dl salón, con acompañamiento del profesor.

Huerta escolares

Cada día se riega y se  Inculcar en el niño la importancia de una producción sostenible, y el amor por el campo.

Se enseña como producir productos sanos.

Se genera conocimiento en la elaboración de abono orgánico.

El niño se motiva por el cuidado de su huerta

Se realiza una hora cada día y es dirigida por profesores y padres voluntarios.

Recolección de libros

Cada mes se hace una jornada de recolección de libros en buen estado que sirva para el desarrollo del conocimiento del estudiante.

Fomentar la lectura

Inculcar el cuidado y el amor a los libros

Se genera espacios sanos para avivar la creatividad y la imaginación del niño.

Se inculca al niño el reciclaje y la importancia de aprovechar todos los recursos de forma sostenible.

Cada mes y es dirigida por el profesor

Excursiones de aprendizaje

 Cada  tres mes se organizara una visita a una área específica que cuente con un problema ambientales o que promueve el cuidado del ambiente.

 Se genera conciencia con la experiencia vivida y se motiva al niño para que en el futuro sea un líder ambiental que cuide y proteja a la naturaleza

Una cada tres mes y dirigida por profesores y padres voluntarios

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (53 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com