ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios propuestos. Estequiometría


Enviado por   •  22 de Agosto de 2017  •  Práctica o problema  •  893 Palabras (4 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 4

Ejercicios propuestos.

Tema 1 Estequiometría.

1. Completa la tabla siguiente:

Especie disuelta

V (D)

(mL)

m (s)

(g)

g/L

ppm

c (x)

(mol/L)

N (x)

equiv/L

% m/v

d

g/mL

%

m/m

KOH

200

5.6

1.1

KMnO4  a pH=0

500

15.8

H2SO4

2 500

1.8

98

Al2(SO4)3

600

8

1.2

Fe+2

500

4200

H3PO4 Se neutraliza totalmente

200

1.6

96

Cl-1

800

8600

2. En las siguientes parejas de sustancias, determina cuál es el reactivo limitante:

  1. 20 g de Ca (s) y 20 g de O2 (g)
  2. 1.5 mol de H3PO4 y 150 g de Mg(OH)2
  3. 60 L de CO (g) a TPN y 60 g de O2 (g)
  4. 1 mol de HCl y 1 equivalente de NaOH
  5. 1 mol de Ca y 1.20 x 1024 átomos de Cl

3. Se titula 1.00 g de una muestra que contiene fundamentalmente FeSO4 con KMnO4 de c (x) = 0.100 mol/L a pH = 0. Si el porcentaje de pureza de la sal es el 90%. Calcula el volumen de permanganato que se gastó.

4. Calcula el volumen de HCl 0.1 N necesario para neutralizar totalmente 20 mL de NaOH 5.8 g/L.

5. Ordena las siguientes disoluciones de mayor a menor 500concentración de iones H+

A. 1 mL de HCl 1 mol/L

B 100 mL de HF 20 g /L

C. 4000 mL de NH3 3.4 % m/v

D. 500 mL de KOH 0.1 N

6. Se tiene una disolución de H2SO4 cuya d = 1.4 g/mL y que posee 90 % de soluto m/m.

De esta disolución se toman 2 mL y se completan con agua hasta el aforo en un volumétrico de 100 mL.

De la disolución preparada se toman 40 mL y se mezclan con 2.4 g de Al(OH)3 que posee 94 % de pureza. Calcula:

  1. Masa de sal que se forma si el rendimiento de la reacción fue del 80%.
  2. Masa de sustancia que queda en exceso.

Tema 2 Equilibrio molecular

  1. Define cinéticamente qué es una reacción que alcanza el equilibrio.
  2. ¿Cuáles son las características de una reacción que ha alcanzado el equilibrio?
  3. ¿Qué información te brinda el valor de la Kc de un sistema?
  4. ¿Cuál de los siguientes procesos es más completo? Explica
  5. ¿Qué similitud y qué diferencia hay entre Kc; Kp y Kps?
  1. El C2H4O2 se disocia. El valor de su Ka = 1.8 x 10-5 
  2. El NH3 es una base débil cuyo valor de pKb = 4.75
  3. El HCl es un ácido cuyo valor de pKa = -4
  4. El MnO4- oxida al Fe+2. El log Kc para esa reacción 128.5
  5. El HI se descompone llegando a un equilibrio en el que Kp = 12

  1. En un recipiente de 10 L de depositan 5 mol de H2 y 2 mol de F2. Al llegar al equilibrio hay dentro del recipiente 1.4 mol de HF.
  1. Calcula el valor de Kc y Kp a la temperatura del sistema.

F2 (g)      +       H2 (g)   <---------->    2 HF (g)

  1. ¿Cuál es el valor de Kc para la descomposición del HF a esa temperatura?

6. En un recipiente de 1 L se depositan 2 mol de H2; 2 mol de I2 y 2 mol de HI. Cuál será la concentración de cada una de las sustancias al alcanzar el equilibrio, si se sabe que Kp para la temperatura a la que se encuentra el sistema es igual a 4.

I2 (g)      +       H2 (g)   <---------->    2 HI (g)

  1. Dado el siguiente sistema en equilibrio:

CaCO3 (s) < ---------- > CaO (s)     +     CO2 (g)   Δ H  > 0

Escribe todas las acciones que pudieras aplicar para aumentar el rendimiento en la obtención de CO2 (g)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (144 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com