ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Coronavirus y la etica


Enviado por   •  25 de Marzo de 2020  •  Ensayo  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 3

PREPARATORIA REGIONAL DE TLAJOMULCO DE ZUÑIGA

PROFESOR: ALAN FRANCISCO GARCIA CAMPOS

ALUMNO: CRISTIAN ALCARAZ MARQUEZ

GRADO: 6 GRUPO: A TURNO: VESPERTINO

TAREA: 2. La cosmovisión ética del mundo moderno (modernidad y posmodernidad).

21 DE MARZO DEL 2020

[pic 1]

Coronavirus y la Etica.

El coronavirus no es algo distante y exótico. Ya llegó y estará entre nosotros varios meses. No se trata de noticias falsas transmitidas por las redes sociales. Es una amenaza real que está causando muerte. ¿Qué hacer? No podemos entrar en pánico, sino que debemos actuar responsablemente. Dejando a un lado los intereses particulares, debemos priorizar el bien común. A todos nos ha tocado aplazar o cancelar eventos y celebraciones. Esto nos causa tristeza, la pérdida de muchos millones de pesos y el esfuerzo de varios meses.

En las actualidad es uno de los temas más mencionados y preocupantes es el tema de la pandemia generada por el coronavirus, menciono que es preocupante pues muchas personas están realizando compras sin medida llamadas compras de pánico, que en afición de acaparar con todo están dejando a muchas personas desprotegidas, pues en su mente el comprar muchos artículos de limpieza los salvara de la pandemia, pero no es así, entre más desprotegida dejes a la población acabándote los insumos desinfectantes, más estas dañando a la sociedad, pues aumentas la posibilidad de que alguien cercano a ti contraiga el virus debido a tus compras de pánico y tu desinformación. Esto también depende de la cosmovisión ética, pues dañarías uno de los principios éticos como es la responsabilidad social, claro depende de la visión que tengas de tu alrededor ya que puede estar influenciada por los medios de comunicación que en lugar de informar desinforman a la comunidad diciendo que entre más compres mejor pasaras la pandemia, el entorno religioso en el que te desarrolles es otro factor, pues en su mayoría te ciegan y te presentan este tipo de sucesos como un castigo divino para que valoremos nuestras vidas. Que en parte está bien para aprender a vivir.

El pánico por esta pandemia sucedió por la desinformación por distintos medios como lo mencione con anterioridad, pues se alertó a la población de una manera muy brusca y no se previeron las compras de pánico, siendo asa que la gente se siente insegura y entra en pánico por no tener acceso a un cubre bocas o en dado caso al gel antibacterial, como humanidad debemos extremar precauciones pero no realizar compras excesivas pues esto dejaría a un lado nuestro trabajo como sociedad, para lograr superar esta pandemia el camino correcto sería seguir a la ética, llegar a acuerdos que nos ayuden a distinguir el bien del mal en cuestión de las medidas que debemos tomar, como el comprar solo necesario para la subsistencia de las personas en los hogares, solo comprar lo esencial, tratar de aislarnos la mayor parte del tiempo pues así evitaremos el contagio y por tanto reducirán los números de casos presentes en nuestro entorno y además cumpliríamos con el principio ético de la responsabilidad civil, pues no pondríamos en riesgo ni a nuestra familia ni a nuestros conglomerados. Ya que la salud de cada uno de nosotros depende de los hábitos de limpieza y prevención que tenga nuestros vecinos, las personas con las que nos relacionamos, las personas del transporte público. Debemos priorizar la salud de nuestros familiares, antes de las perdidas monetarias que por seguro tendremos, debemos de tener en cuenta de que si enfermamos de coronavirus, seguramente le quitaremos el lugar a otra persona que posiblemente sea más débil y definitivamente morirá, es por eso la importancia de reflexionar en que hacer y qué no hacer a partir de la ética y el respeto a la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (437 Kb) docx (197 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com