ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Encendedor, Historia


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  534 Palabras (3 Páginas)  •  594 Visitas

Página 1 de 3

El encendedor

También llamado mechero, es un dispositivo que por medio del gas y la fricción genera una llama, este es utilizado en la mayoría de nuestras actividades cotidianas, ya sea en la cocina, para encender una fogata, un cigarrillo o en algunos casos hasta para entretenimiento propio.

Funcionamiento

EL encendedor consta de las siguientes partes:

1. depósito de combustible

2. Piedra

3. Válvula

4. Tubo para llevar el combustible

5. Salida de flama

Para generar una llama en este dispositivo por lo general en la mayoría de los encendedores es el siguiente proceso:

• Orden mental hacia la activación de un movimiento

• Presión sobre la palanca del tapa viento con el dedo

• Misma presión sobre la palanca metálica del encendedor

• Liberación del gas por parte de la llave de paso

• Producción de la chispa eléctrica

• Interacción del gas con la chispa

• Producción de la llama en el encendedor

Historia del encendedor

El encendedor en si fue inventado antes de los cerillos, cuando el gas se quería implementar en las cocinas en lugar de petróleo hubo reacciones en contra ya que estos no se consideraron seguros hasta mediados del siglo pasado.

Un sueco, Pasch, invento los cerillos de seguridad en el año de 1848 pero para antes de ese año (1823) ya existía un tipo de encendedor de mesa alimentado con alcohol. Desde mediados del siglo pasado se producían cigarros y cigarrillos en forma industrial, muy popularizados desde antes entre los turcos.

El primer encendedor portátil fue inventado por Johann Wolfgang Döbereiner en 1823 y se lo llamó lámpara de Döbereiner.

Nobel inventó un encendedor especial para la dinamita, este en si era un tubito de vidrio con pólvora, cuando se prende con la pólvora y produce una pequeña explosión lograba encender la dinamita.

Aun cuando era peligroso de usar, se lo siguió utilizando hasta 1880. En 1903 el barón Carl Auer von Welsbach inventa el ferrocerio, material del que está hecha la piedra que produce chispa en los encendedores actuales. Compañías como Ronson en 1910 o Zippo en 1933, fabricaron modelos que llegarían a ser clásicos hasta el día de hoy. En 1950 se comenzó a utilizar gas butano. En 1965 la francesa Bic compra la marca Flamminaire y lanza el primer encendedor descartable.

Considerada como una máquina de ideas la compañía Bic lanza en el año de 1973 el primer encendedor Bic al cual le seguiría en 1976 la primera máquina de afeitar.

Una de las compañías más famosas de encendedores es Zippo la cuál empezó desde 1932, fundada por George G. Blaisdell quien lanzaría el primer modelo de encendedor en el año de 1933 inspirándose en un modelo austriaco muy similar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com