ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿El cambio en los océanos nos matara?


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

¿El cambio en los océanos nos matara?

En la actualidad nosotros lo humanos no conocemos a la mayoría de los seres vivientes en el océano puesto que al final del Pérmico, el 90% de toda la vida marina fue eliminada por el mayor evento de extinción de la tierra. Se sospecha fue causado por las liberaciones de dióxido de carbono masiva, en vista de los científicos en la tierra.

Sin embargo, en el océano mueren a diario millones de corales importantes pues hacían que la vida en los mares fuera enriquecedora, y, aunque ya existen programas de recuperación y regeneración del coral esto sigue siendo un gran problema, ahora bien, el problema no se ha tratado desde la raíz, la excesiva liberación de gases dañinos para el medio ambiente, no solo para el mar; es una de las principales causas de la muerte de estos.

Los expertos en el tema, como lo son los científicos sostienen que podemos alterar la trayectoria de lo esperado, con la reducción de las emisiones rápidamente disminuirían los riesgos de extinción en un 70%, nosotros como seres humanos si reducimos los gases de efecto invernadero, la sobrepesca existente, la destrucción del hábitat, entre otros; nuestras acciones tendrían un gran efecto en nuestros océanos.

Es importante mencionar que no solo es la contaminación en los océanos, mas bien estos se están quedando sin oxígeno para los habitantes en ellos. Ciertamente las aguas superficiales se calientan, absorben menos oxígeno disuelto de arriba. El agua tibia es más liviana sobre el agua fría debajo, eso reduce la mezcla del océano, y menos oxigeno se acumula en la profundidad.

Como seres humanos invadiendo esta tierra cuidemos nuestros océanos, nuestros hábitats, nuestros animales; y no importa si no lo hacemos a grandes rasgos, cualquier granito de arena es bienvenido y la tierra nos lo agradecerá, recojamos nuestra basura que creamos, reciclemos, cuidemos el agua, hagamos uso de todos nuestros recursos para hacer conciencia.

En conclusión, aunque no vivamos para siempre es importante cuidar nuestro futuro y el de los demás, las grandes temperaturas seguirán extinguiendo especies; nos falta mucho por aprender, pero si no cuidamos nuestro planeta y mares ya no estaremos para seguir descubriendo grandes cosas y seguir aprendiendo cómo funciona y lo extraordinario que es nuestro planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (38 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com