ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de ergonomía y seguridad industrial


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  Tesinas  •  4.654 Palabras (19 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 19

I. Introducción

La Ergonomía y la Seguridad Industrial es importante para las personas y para los diferentes puestos de trabajo, ya que como la definición de ergonomía lo dice, es la disciplina que analiza y define la relación entre las personas y sus herramientas, con el objetivo de mejorar el ambiente de trabajo por la reducción de esfuerzos innecesarios.

Existen dos formas de nombrar el concepto, acorde al contexto cultural:

• En Europa se conoce como Ergonomía.

• En los Estados Unidos se conoce como Human Factors Engineering.

Diferentes personas que han logrado utilizar de forma correcta esta forma de relacionar el hombre con el puesto de trabajo han dado sus definiciones para tener un mejor entendimiento y las formas en que mejor se desenvuelven las personas y los espacios de trabajo.

El puesto de trabajo es el lugar donde de manera individual se ejecuta un proceso industrial, de oficinas o de servicios, tareas o procedimientos, etc. Por ello, todos los diferentes puestos de trabajo deben de estar organizados para evitar las diferentes enfermedades que pueden ser causadas por las actividades laborales correspondientes. La mayor importancia de la organización dentro de estos lugares esta basada en la productividad y el rendimiento.

Teniendo en cuenta al trabajador y las actividades que va a realizar se tiene que diseñar el puesto, para que dichos trabajos sean cómodamente y eficientemente realizados. Diseñado adecuadamente se puede mantener una postura corporal de manera correcta y cómoda, problemas de espalda y de circulación, entre otros, pueden ser evitados. Los asientos mal diseñados, estar de pie durante mucho tiempo, baja iluminación, entre otras, pueden ser las causas para los problemas previamente mencionados.

La ergonomía debe de estar bien desarrollada desde el principio de los diseños e intervenir en todas las etapas de construcción de los puestos de trabajo. Se debe de tener cierta colaboración entre el diseñador, ingeniero y ergónomo para que todas las decisiones que sean tomadas, tengan en cuenta la complejidad entre la ingeniería y los factores humanos correspondientes.

II. Justificación

La realización de este trabajo conlleva a entender mejor los diferentes conceptos previamente aprendidos dentro de la Clase de Ergonomía y Seguridad Industrial, como lo son temperatura, ruido, iluminación, puesto de trabajo, espacio de trabajo, los principios ergonómicos, entre otros. La mayoría de estos conceptos llevan una relación entre sí, para que un puesto de trabajo o un espacio de trabajo pueda ser utilizado de la mejor manera posible, todos estos temas tienen que tener una administración que no afecte ya sea a la persona o en el lugar donde lleva acabo sus actividades diarias.

El proyecto consiste en la realización de una oficina para 16 personas, que consta de 2 salas de juntas, 16 puestos de trabajo individuales, recepción y las amenidades. Cada puesto de trabajo cuenta con su escritorio y todos los elementos necesarios para el correcto desempeño de sus habilidades. Explicaremos de que manera los individuos están relacionados con los diferentes conceptos que logran un ambiente de trabajo ameno con la ayuda de la ergonomía y la seguridad industrial

III. Desarrollo

a) Temperatura

La temperatura influye en el bienestar, confort, rendimiento y seguridad de los trabajadores. El excesivo calor produce fatiga, necesitándose más tiempo de recuperación o descanso, en cambio de tratarse de una temperatura normal.

El factor mas importante de la temperatura consiste en la humedad. La humedad permite resaltar la condición del húmedo, forma parte de la naturaleza del agua o que demuestra estar impregnado de ella u otro líquido. Hace referencia a la cantidad de agua que se ha pegado a un objeto o que esta vaporizada y combinada con el aire.

La temperatura en un espacio de trabajo y en un puesto de trabajo consiste en:

1. Orientación del edificio

2. Tamaño del lugar o oficina

3. Densidad de las máquinas

4. Ventilación. (Todas las ventanas deben de tener persianas para regular la entrada de luz.)

Las diferentes condiciones de la temperatura pueden hacer que los individuos pierdan facultad para realizar las acciones. El frío perjudica, hace perder agilidad, sensibilidad y precisión en las manos. La temperatura óptima para realizar trabajos es de 18º C, con esta temperatura los trabajos pueden ser de máximo rendimiento y productividad. Para los diferentes trabajos que existen, la temperatura cambia y esto es un factor muy importante para lograr los objetivos ya sean individuales y colectivos. Para los trabajos profesionales sedentarios es de 17 a 20º C, trabajos manuales ligeros de 15 a 18º C y por último los trabajos de más fuerza de 12 a 15º C.

La oficina esta localizada en un edificio, todas los puestos de trabajo cuentan con ventanas para lograr una ventilación óptima, también persianas para regular la entrada de calor por medio de dichas ventanas. Se incluyeron ventiladores con el mismo objetivo, regular la temperatura. La temperatura es de los factores mas importantes para el desarrollo del trabajo, ya que una alta temperatura puede ser causa de estrés, fatiga y un rendimiento que puede ser disminuido. Para las épocas de frío el espacio de trabajo cuenta con aire acondicionado, con la función de calefacción para la variabilidad de las temperaturas y lograr la óptima de 18º C.

El aire acondicionado también es utilizado para las épocas de calor excesivo y lograr que el ambiente de trabajo tenga esta temperatura óptima y todos puedan desarrollarse plenamente y lograr la mayor productividad para la empresa.

b) Ruido

El sonido es producido cuando un cuerpo se mueve de un lado a otro con suficiente rapidez para el envío de una onda a través del medio en el que esta vibrando. El sonido, como sensación debe de ser percibido por el oído y transmitido al cerebro.

El ruido, son aquellos sonidos no deseados que degradan la calidad del ambiente y la comunicación de cualquier tipo. El decibel es la unidad por la cual los sonidos son medidos, decibel se define como la variación mas pequeña que el oído puede descubrir en el nivel de sonido.

Cero dB es el umbral de la audición y 120 dB equivale al umbral del dolor. El sonómetro es considerado como el instrumento que mide los sonidos, son medidos en decibeles como lo mencionamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com