ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El embarazo


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  Síntesis  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 4

El embarazo es la etapa más maravillosa de la vida de la mujer es una bendición de Dios porque todas las mujeres no pueden concebir. Pero algunas de estas mujeres no se dan cuenta de ello de ese angelito que llevan en su vientre, y toman una decisión equivocada como el aborto pero ¿Qué es el aborto? Es la expulsión prematura de un feto humano. Existen varios tipos de aborto como: aborto espontáneo es producido por causas accidentales independientes de la voluntad de la madre, el aborto con medicamentos es cuando el medico da unas pastillas para provocarlo, aborto de parto prematuro cuando usan prostaglandinas a la vez que se inyecta suero salino o urea en el líquido amniótico que causa quemaduras en el feto y el aborto voluntario.

En el 2006 la corte constitucional de Colombia determino que el aborto es legítimo cuando un embarazo se produzca en los siguientes casos:

1. cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o salud de la mujer

2. cuando exista grave malformación del feto que haga inevitable su vida certificada por un medico

3. cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de ovulo fecundado no consentidas.

¿Y cuáles son los primeros síntomas de riesgo de interrupción?

La interrupción del embarazo puede ser silenciosa o bien acompañarse de síntomas como la hemorragia genital y dolores cólicos abdominales debidos a contracciones uterinas cuando es silenciosa se denomina huevo muerto y retenido.

Pero después de eso hay que espera un tiempo debido para volver a quedar en cinta nuevamente, y no solo eso también existen consecuencias después del aborto como: Efectos Físicos: Efectos Sociales: Efectos Psicológicos: (Esterilidad, Disminución de la capacidad de trabajo, Culpabilidad, Abortos espontáneos, Pérdida de interés en el sexo, Impulsos suicidas, Infecciones, Sensación de pérdida, Nacimientos de niños muertos, Insatisfacción, Trastornos menstruales, Sentimiento de deshumanización, Sentimiento de luto, Hemorragia, Deseo de acabar la relación con su pareja, Preocupación por la muerte, etc.)

Ahora miremos otro punto de vista ¿que opina la iglesia católica? Será que estará de acuerdo con esto, o hasta donde están de acuerdo.

Es claro que la iglesia católica defiende la idea de la vida y de que todo ser humano es un ser vivo desde su concepción además del hecho de creer que Dios es el único que puede decidir sobre la vida o la muerte de un ser vivo.

También es un hecho de asesinato (por qué en sí, eso es lo que significa el aborto) a una persona inocente que no puede defenderse de tal crueldad.

Desde nuestro punto de vista creemos que hay que tener en cuenta las costumbres y las creencias de cada persona, y si esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com