ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El encéfalo


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  Ensayo  •  1.166 Palabras (5 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 5

Discusión

El encéfalo comprende un conjunto de órganos situados en el interior del cráneo. Regula el funcionamiento de todo el cuerpo: la digestión, la respiración, etc., y además se encarga de recoger la información que llega de los sentidos. Contiene miles de neuronas y se encuentra protegido por el cráneo y las meninges. Sus partes principales son

 Cerebelo: observamos el cerebelo en la parte inferior del encéfalo es la estructura que coordina los movimientos , el equilibrio y la postura del cuerpo

 Árbol de la vida: es la sustancia blanca dentro del cerebro que se ubica centralmente y tiene un aspecto semejante a un árbol.

 Cerebro: observamos el cerebro como la mayor de las estructuras el cual pesa aproximadamente 1 kg y es la parte más desarrollada del encéfalo. Tiene áreas sensitivas que reciben los estímulos de los receptores; áreas motoras que coordinan los músculos y los movimientos del cuerpo y áreas de asociación que controlan la memoria, el pensamiento y el intelecto. El cerebro es la parte encargada de la percepción del entorno de las emociones y del control voluntario de las acciones de nuestro cuerpo.

 Hemisferios cerebrales: Observamos dos grandes divisiones en el cerebro. Los hemisferios cerebrales forman la mayor parte del encéfalo y están separados por una misma cisura sagital profunda en la línea media: la cisura longitudinal del cerebro. La cisura contiene un pliegue de la duramadre y las arterias cerebrales anteriores. En la profundidad de la cisura, una gran comisura: el cuerpo calloso, conecta los dos hemisferios a través de la línea media.

 Hemisferio izquierdo: dependen los movimientos y sensaciones del lado derecho del cuerpo, la habilidad numérica, el razonamiento lógico y los lenguajes escritos y hablados.

 Hemisferio derecho: Dependen los movimientos y las sensaciones del lado izquierdo del cuerpo, la percepción tridimensional, el sentido artístico y la imaginación.

 Lóbulos cerebrales : Cada hemisferio puede dividirse en 4 lóbulos diferentes:

 Lóbulo occipital: En el lóbulo occipital reside la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.

 Lóbulo parietal: Incluye el área sensitiva primaria. La cual recibe información táctil de todo el cuerpo, y otras que intervienen en la sensación de equilibrio.

 Lóbulo frontal: Incluye el área motora primaria, que controla los movimientos voluntarios. Además, se relaciona con la capacidad de planificar, con la inteligencia y la personalidad.

 Lobulo temporal: El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad. Los lóbulos frontales asisten en la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas.

 Tronco encefálico: Él TE se ubica sobre la medula espinal y lo componen el bulbo raquídeo, la protuberancia o puente y el mesencéfalo. Desde el emergen diez de los doce pares de nervios craneales, a través de los cuales recibe información sensorial del gusto, el oído y el equilibrio, además de la que proviene de las articulaciones y la piel de la cabeza. Algunos nervios craneales también transmiten información motora a los músculos del cuello y de la cabeza.

 Bulbo: Es la porción cónica del tallo o tronco encefálico que se extiende desde el puente, por cefálico, hasta la médula espinal, por caudal. Dentro de él se localizan importantes centros motores y sensitivos que regulan la actividad del corazón y de la respiración.

 Puente o protuberancia: es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

 Mesencéfalo o cerebro medio: El mesencéfalo corresponde a una de las partes del tronco encefálico. Esta vesícula se divide en dos porciones que contienen distintas estructuras, en su región dorsal se encuentran los colículos (rostrales y caudales) los cuales se relacionan con la función visual y auditiva respectivamente. En su región ventral se observan los pedúnculos en donde encontramos el origen real de dos nervios craneanos y el origen aparente de dos de estos nervios.

 Meninges: Las meninges son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com