ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El espectro


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 2

• OBJETIVO.

El objetivo de la siguiente practica es conocer los distintos tipos de colores, el por qué surgen como surgen y a que temperatura de las sales y los metales al calor, y por último el tipo de espectro que hay en cada uno de ellos.

• INTRODUCCION.

El espectro de absorción de un material muestra la fracción de la radiación electromagnética incidente que un material absorbe dentro de un rango de frecuencias. Cada elemento químico posee líneas de absorción en algunas longitudes de onda, hecho que está asociado a las diferencias de energía de sus distintos orbitales atómicos. De hecho, se emplea el espectro de absorción para identificar los elementos componentes de algunas muestras, como líquidos y gases; más allá, se puede emplear para determinar la estructura de compuestos orgánicos.

El espectro de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos de ese elemento, en estado gaseoso, cuando se le comunica energía. El espectro de emisión de cada elemento es único y puede ser usado para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido.

• MATERIALES.

1. Asa de micromel.

2. Vaso de precipitados.

3. Tubos de ensayo.

4. Sales.

5. Ácido Clorhídrico.

6. Mechero.

• PROCEDIMIENTO.

• Para comenzar con la práctica encendimos el mechero.

• Una vez que se encontraba encendido el mechero, colocamos el ácido en un tubo de ensayo para ahí poder introducir las asas de micromel con un poco de las sales.

• Una vez que ya teníamos el asa con la sal indicada procedimos a introducirla en el fuego.

• Tuvimos que poner mucha atención a la reacción que se producida al “incendiarse” la sal para así poder capturar el espectro deseado.

• RESULTADOS.

Al combustionar Cloruro de sodio, cloruro de litio, cloruro de rubidio, cloruro de calcio, cloruro de estroncio y cloruro de bario, observamos los diferentes colores que se pueden formar con esas sustancias al ponerlas en la flama.

• CONCLUSIONES.

Pudimos observar que cada metal es diferente y tiene un color diferente en la llama además pudimos observar la distinta electronegatividad en el aparato al conectarlo en la corriente eléctrica, entonces pudimos observar dos cosas, los metales muestran diferente color al calor y el espectro diferente dependiendo de su electronegatividad.

• REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS´

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_de_absorci%C3%B3n

http://www.educaplus.org/play-366-Espectros-at%C3%B3micos.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com