ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ozono es una forma alotrópica del oxígeno presente en la atmósfera de modo natural.


Enviado por   •  19 de Junio de 2017  •  Apuntes  •  655 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

OZONO

  • El ozono es una forma alotrópica del oxígeno presente en la atmósfera de modo natural.
  • El ozono O3 es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno

[pic 1]

Ventajas de la ozonoterapia

  • Tratamiento mínimamente invasivo
  • Basado en propiedades bioquímicas de los gases
  • Porcentaje de éxito del 84% al 90% aproximadamente
  • Tratamiento ambulatorio
  • Sin efectos adversos
  • Bajo costo
  • Aplicación de múltiples patologías
  • Diversidad de aplicaciones

Mitos de la ozonoterapia

  • Cura todo
  • Es natural y si no hace bien, tampoco hace daño
  • Cualquier persona lo puede aplicar
  • Es un tratamiento caro
  • Sustituye medicamentos
  • Como tratamiento único es suficiente
  • No requiere de más aparatos
  • Sustituye al médico

Realidades de la ozonoterapia

  • Aún aplicado en algún padecimiento, ayuda a todo el organismo
  • No requiere gran infraestructura, pero si mucha higiene
  • Los insumos son mínimos
  • El personal se puede capacitar en poco tiempo
  • Los resultados son observables de inmediato
  • Tienen pocas contraindicaciones
  • Se puede aplicar desde bebes hasta ancianos, hombres y mujeres
  • No contamina el ambiente

Mecanismos de acción del ozono

REGENERADOR CELULAR

  • Incrementa la microcirculación (en capilares)
  • Mejora la elasticidad de los eritrocitos
  • Mejora la oxigenación local y general
  • Acción trombolítica (destrucción de los coágulos sanguíneos)
  • Disminuye o quita inflamaciones y dolores(remodela el cartílago y reduce la inflamación (hidrata el cartílago)
  • Acción desintoxicante y equilibradora del metabolismo(regula el funcionamiento de hígado, riñón y pulmón)
  • Baja considerablemente: colesterol, triglicéridos, glucosa etc.)
  • Estimula el sistema inmunológico(inmunomodulador e inmunoregulador)
  • Activación en el sistema inmunológico
  • Estimula el tejido de granulación(estimula la cicatrización de las heridas)
  • Regula los componentes de la sangre
  • Actúa destruyendo los radicales libres(antioxidante)
  • Acción inhibidora de la fermentación

El ozono en diversos padecimientos

  • En todas las formas de desarreglos circulatorios(periférico, cerebral y coronaria)
  • En infecciones(útil en hepatitis, herpes, mononucleosis infecciosa, hongos y víricas)
  • Cáncer (en fases tempranas)
  • Enfermedades del hígado
  • Infecciones de repetición(cistitis, bronquitis crónica)
  • Inflamaciones crónicas (sinusitis, inflamación de ovarios, bronquitis)
  • Alergias (rinitis alérgica)
  • Enfermedades del pulmón(asma, enfisema, neumonía)
  • Enfermedades ginecológicas(vaginitis, exceso de flujo, sequedad vaginal, tricomonas, cándidas, intenso efecto germicida, papilomas y radicales libres, anti- inflamatorio, trastornos hormonales, dismenorreas)
  • Enfermedades reumáticas
  • Trastornos metabólicos (diabetes, alteraciones en el metabolismo de las grasas)
  • Insuficiencia cardíaca compensada, hipertensión arterial( angina de pecho, secuelas de infarto al miocardio)
  • Enfermedades renales (pielonefritis aguda y crónica, nefritis, nefrosis)
  • Enfermedades del estómago y los intestinos
  • Enfermedades de la piel(acné, psoriasis, cicatrices, quemaduras, herpes, equilibrio de la piel, vitíligo, flacidez, celulitis, estrías, antirradicales libres, irritación, eczema)
  • Enfermedades del cerebro (alzheimer, parkinson)
  • Enfermedades de los órganos y de los sentidos
  • Oftalmología
  • Odontología
  • Trastornos inmunitarios
  • Geriatria

Efectos en la aplicación de ozono

  • Bienestar general
  • Aumento de energía física
  • Elevación del nivel de energía
  • Mayor tolerancia al ejercicio
  • Mayor fuerza muscular
  • Mejor condición física
  • Mayor flexibilidad
  • Aumento de la capacidad intelectual: concentración mental, memoria, actitud positiva
  • CALIDAD DE VIDA

ALGUNAS REACCIONES EXACERBADAS EN LA APLICACIÓN DE OZONO

  • Cansancio
  • Resequedad de piel y mucosas
  • Insomnio
  • Crisis curativa exacerbada
  • Alergia local o sistémica
  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Mareo
  • Inflamación y sangrado local (rectal, respiratorio)
  • Dolor local
  • Complicaciones en su enfermedad original por abandono de tratamiento básico
  • Desconfianza
  • Nula respuesta en el tratamiento
  • Incremento en el estrés oxidativo
  • Muerte

Peligro

El ozono es demasiado fuerte para el delicado endotelio de pulmón, es por eso que NO PUEDE SER INHALADO

  • Toxicidad leve: irritación leve, ojos llorosas, irritación nasal, tos
  • Toxicidad temporal: inflamación en mucosas nasales, dolor de cabeza con pulsaciones y dificultad respiratoria parcial
  • Toxicidad permanente: lesión mortal, edema pulmonar, hiperemia de pulmones, trombosis múltiple de los vasos de los pulmones

Contraindicaciones

  • ESTRÉS OXIDATIVO GRADO IV
  • Deficiencia de G6PDH. (fabismo)
  • Anemia con Hb menor de 9mg/dl
  • Sx. De Wolff Parkinson White
  • Hipertiroidismo descompensado
  • Hemorragia activa
  • TP y TPT elevados (trastornos de coagulación)
  • Fase temprana de embarazo
  • Trombocitopenia menos de 80000
  • Inestabilidad cardiaca severa
  • Dolor

Diversas formas de aplicación

  • Sistémica (autohemoterapia de alto y bajo volumen, insuflación rectal, soluciones parenterales, peritoneal)
  • Local inyecciones: intramuscular, intraarticular, intradérmica, subcutánea, paravertebral, vertebral
  • Insuflación vaginal
  • Tópica (ozonizado, aceite ozonizada, gasificación de fístulas, baño de vapor, gel, jabones, cremas, oídos, ojos, garganta)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (146 Kb) docx (111 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com