ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En La Granja


Enviado por   •  15 de Agosto de 2012  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 2

Fundamentacion:

Nuestra sociedad es progresivamente compleja, por lo tanto, para su buen funcionamiento, requiere que se desarrollen las capacidades individuales que favorezcan la incorporación a procesos productivos complejos y la flexibilidad mental necesaria para poder asumir distintos roles en esta sociedad dinámica. Es necesario que los niños tomen conciencia de la importancia de las implicaciones e impactos que tienen las ciencias en la vida cotidiana. "...la enseñanza de las ciencias favorece en niños y jóvenes el desarrollo de sus capacidades de observación, análisis, razonamiento, comunicación y abstracción; permite que piensen y elaboren su pensamiento de manera autónoma." No sólo adquieren conocimientos científicos, sino que, además, se les brindan conocimientos y herramientas con un carácter social, para que progresivamente adquieran seguridad al debatir ciertos temas de actualidad.

Propósitos:

• Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural.

• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos.

• Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias

Contenidos:

Los seres vivos animales y plantas

• Reconocimiento de las características de las plantas.

• Reconocimiento de los cambios que se producen en las plantas.

• Reconocimiento de los cambios en los animales a lo largo de la vida.

• Reconocimiento de los diferentes usos que hacen las personas de los animales y las plantas.

• Iniciación en observaciones más sistemáticas.

• Iniciación en el uso de algunos modos de registro de la información (por ejemplo dibujos dictados al docente, fotografías).

• Inicio en la participación de algunas entrevistas a expertos.

• Respeto y cuidado por los seres vivos.

Posibles actividades:

• Miramos el dvd de los baby einsteins

• Conversamos en la sala sobre el contenido del dvd

• Conversamos de los animales hay en la granja

• Armamos una lamina entre todos sobre lo observado

• Investigamos en libros y revistas sobre animales de granja.

• Escribimos las conclusiones en el cuaderno.

• Realizamos una dramatización de los animales de la granja. Realizamos los sonidos que estos producen e imitamos sus movimientos.

• Unimos con lápices de colores ¿A que animal corresponden estos productos?

• Contamos ¿Cuántos hay?

• Nos informamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com