ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 2

Nombre Comercial

Ranuber

Toriol

Zantac

Presentación

Ampollas de 50 mg en 5 ml (10mg/ml)

Comprimidos de 150 y 300 mg

Conservación

Conservar a temperatura ambiente inferior a 25ºC; conservar protegido de la luz.

Indicaciones

Ulcus gastroduodenal, esofagitis por reflujo, síndrome de Zollinger Ellison.

Tratamiento y profilaxis de la hemorragia gástrica y esofágica.

Profilaxis de la aspiración ácida.

Dosis

Tratamiento de ulcus o esofagitis

IV/IM: 50-100 mg lento /6-8 h

VO: 150 mg / 12h o 300 mg por la noche

Niños

IV: 0.62-0.95 mg/kg/ 12 h

VO: 2 – 4 mg/kg/ 12 h

Profilaxis aspiración ácida

IV/IM : 50 mg 45-60 min antes de la anestesia

VO: 150 mg dos horas antes de la anestesia y 150 mg la tarde-noche de antes.

Ajuste de dosis en la insuficiencia renal

Depende del aclaramiento de creatinina.

Aclaramiento de creatinina mayor del 50 ml/min: administrar la dosis total.

Aclaramiento de creatinina entre 10-50 ml/min: administrar el 75% de la dosis.

Aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min: administrar el 50% de la dosis.

Farmacocinética

Inicio de acción

IV: rápido

VO: 1- 3 h

Efecto máximo

IV/IM: 1-2 h ; vo: 2-3 h

Duración

IV: 6-8h

VO: 8-12 h

Metabolismo

Hepático, aunque no se metaboliza completamente.

Eliminación

Renal (93 % en administración IV. Y el 60-70 % si VO). El resto se excreta por las heces.

Interacciones

La administración concomitante de dosis elevadas de sucralfato (2 g) puede disminuir su absorción (ésto no ocurre si se administra el sucralfato dos horas después de la administración de ranitidina).

Efectos Secundarios

Hematológicas: leucopenia , trombocitopenia, y menos frecuente agranulocitosis o pancitopenia con hipoplasia/aplasia medular.

Cardiovasculares: bradicardia, asistolia, BAV con una administración i.v. rápida en pacientes con factores predisponentes para alteraciones de ritmo cardiaco.

Neurológicas: visión borrosa, cefaleas y mareo, confusión mental transitoria, depresión y alucinaciones en pacientes gravemente enfermos o de edad avanzada.

Digestivas: cambios transitorios y reversibles de las pruebas de función hepática, hepatitis con/sin ictericia, pancreatitis

Músculo-esqueléticas: artralgias y mialgias.

Renales: nefritis intersticial aguda.

Endocrinas: ginecomastia y disminución de la espermatogénesis reversible

Cutáneas: rash y alopecia

Otras: reacciones de hipersensibilidad ( urticaria, edema angioneurótico, fiebre, broncospasmo, hipotensión, shock anafiláctico, dolor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com