ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de humanidades


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  1.560 Palabras (7 Páginas)  •  584 Visitas

Página 1 de 7

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE

ONLINE DIVISION

TAREA 6.2

Dimarie Román Gil

Profesora Rivera

19/abril/2015

Introducción

Como todos sabemos enfermería es un arte, una ciencia que incluye actividades, conceptos y actividades. La enfermería es el encuentro con el paciente y su familia, durante el cual la enfermera observa, ayuda, comunica, atiende y ensena y contribuye a la conservación de un buen estado de salud, y proporciona el cuidado durante la enfermedad hasta que el paciente sea capaz de asumir la responsabilidad de sus propias necesidades básicas como ser humano.  Mientras que al moribundo se le brinda ayuda compasiva y misericordiosa. Durante este ensayo discutiré los roles de la enfermería actual y su impacto al cuidado de salud y a la imagen de la profesión versus las limitaciones de la enfermería con la medicina.

Los NP poseen altos niveles de competencia en la gestión de los cuidados de Enfermería a los individuos y las comunidades en problemas de salud de diversa complejidad, que desarrollan su práctica profesional respetando todos los requisitos y reglamentos competenciales estandarizados, así como los códigos de conducta profesional y ética/deontología y que los NP proporcionan cuidados de Enfermería dentro un ámbito regulador propio más ampliado que el de los enfermeros registrados.

En cuanto al proceso formativo de los NP, es requerido un nivel de Máster, destacando que en Australia dan una especial relevancia al aprendizaje formal basado en el trabajo y "que este aprendizaje se construye sobre una práctica avanzada demostrable dentro del ámbito de los enfermeros registrados". Estos profesionales Avanzados poseen:

  1. un elevado grado de alfabetización y gestión de una gran variedad de sistemas que permiten maximizar los resultados,
  2. están implicados en el pensamiento crítico y complejo,
  3. integran en su desarrollo profesional la información y la evidencia científica,
  4. utilizan con juicio clínico las investigaciones,
  5. y hacen uso habilidoso y empático de la
  6. comunicación con las personas (pacientes, familias, comunidad, profesionales de la salud)

Cómo la educación y la práctica de nurse practitioners han difuminado los límites entre la enfermería y la medicina.

Hay diferentes tipos de enfermeras. En relación con la asistencia a las urgencias hablaremos de las triage nurses. Además están las practice nurses, districts nurses y las community matron. Mención aparte merecen los health visitors, encargados de la asistencia a la infancia. Las practice nurses son las únicas que forman parte propiamente del equipo, y trabajan en consulta en el centro de salud. Algunas enfermeras son prescriptoras, es decir, pueden firmar recetas. Para ello tienen que haber realizado un "training" de 6 meses. Tienen protocolizado lo que pueden recetar en procesos agudos y pueden firmar las recetas de tratamiento prolongado de los enfermos crónicos que siguen en la consulta.

La nurse practitioner es una enfermera que ha realizado una formación postgrado de tres años y que atiende básicamente consulta a demanda, tiene una agenda similar a la de los médicos, cada 10 minutos, y atiende todo tipo de patología. El paciente puede elegir quien le atiende, el médico o la nurse practitioner. Sorprende la capacidad de tomar decisiones de esta enfermería. Realizan la historia, exploran, realizan el diagnóstico y deciden el tratamiento o la remisión a determinados servicios (fisioterapia, psicoterapia o counsellors, atención a enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción, etc.), solo en casos excepcionales remiten al paciente al médico de familia. No todos los centros tienen nurse practitioner. La clave para realizar cualquier actividad asistencial es haber hecho un "training" previo. Ahora bien, esta cualificación también permite tomar decisiones. Así, por ejemplo, los pacientes que van a viajar a zonas de riesgo consultan directamente con la enfermera, y ella decide, administra las vacunas que correspondan e indica la profilaxis antipalúdica si corresponde.

        Los NP tiene capacitación en investigación (incluye procesos de soporte práctico reflexivo, evidencia basada en los cuidados y gestión de calidad), educación (habilidad para educar a los otros) y liderazgo aplicados a los cuidados clínicos (lideran tanto los equipos de salud como los cuidados), usando la práctica reflexivas y el apoyo a los otros, a través del proceso de supervisión o mentoring. Los Nurse Practitioners además, son capaces de gestionar episodios de cuidados (bienestar, proceso de salud-enfermedad), pudiendo ser los primeros proveedores de los equipos de cuidados, colaboran y son consultores de los usuarios de salud, sus familias, la comunidad, otros profesionales de salud, para planificar, implementar e realizar una evaluación integrada de los cuidados que optimicen los resultados tanto de los pacientes como los sistemas de los proveedores de salud.

Cómo el desarrollo de la especialización médica y de la enfermería ha influenciado las profesiones, el escenario hospitalario y el cuidado a los pacientes.

La administración de cuidados de enfermería requiere el conocimiento de los múltiples factores del entorno en el que se sitúa la acción de gestión y de las personas que otorgan cuidados. Es indudable que con los cambios en la organización de la salud y recientemente con los procesos de reforma en el sector, las instituciones de salud se han vuelto más complejas. Las restricciones financieras, el déficit de enfermeras, de insumos para la atención en salud, los altos costos, las condiciones de la práctica, la normatividad excesiva, la legislación, las exigencias de los usuarios con mayor educación e información, así como los cambios demográficos y epidemiológicos en salud, caracterizan hoy el entorno en el que se otorgan los cuidados. Todos estos aspectos constituyen un gran desafío para la práctica y la gestión del cuidado de enfermería.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (90 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com