ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la NOM-034-SSA3-2013


Enviado por   •  15 de Marzo de 2020  •  Biografía  •  290 Palabras (2 Páginas)  •  859 Visitas

Página 1 de 2

TUM-B

Módulo I. Bienestar del TUM

Instructor: Anubis Lugo Palmer

Alumna: Génesis Pantí Morales

Ensayo de la NOM-034-SSA3-2013.

La NOM-034-SSA3-2013 trata sobre la atención y el cuidado que el TUM debe de tener en conocimiento para poder ofrecer un servicio de carácter profesional, eficaz y eficiente, de esta manera asegurando al herido o enfermo.

Dentro de la norma se encuentran las medidas a tomar desde que se solicita al CRUM (Centro Regulador de Urgencias Médicas) un servicio hasta que este termine. Teniendo en cuenta la labor que el personal responsable de atención en la ambulancia desempeñará, entre estos se encuentra el reporte que deberá entregarse al CRUM dónde se especifiquen los hallazgos clínicos, el diagnóstico, estado psicofísico del paciente y las necesidades que el herido requiera por la cual se haya realizado la decisión del establecimiento hospitalario al cuál será trasladado, asi como todos los eventos ocurridos, desde que la ambulancia acudió al llamado, hasta el momento en que el paciente es entregado en un establecimiento para su atención médica.

El primer respondiente a cargo en la escena brindará el servicio de primeros auxilios sin sobrepasar sus conocimientos ni tomar decisiones que pongan en riesgo la salud, la integridad física o la vida del paciente.

De igual forma se citan a los servicios de ambulancia las cuáles han de cumplir con ciertas características acerca de su equipamiento e insumo dentro de ellas, asi como la formación académica del TUM.

Una de las características de la ambulancia es su imagen por fuera, teniendo en cuenta que deberá de tener al frente, costados y en la parte posterior la palabra “Ambulancia”, teniendo por el frente dicha leyenda escrita de manera invertida para causar efecto espejo.

También deben cumplir con las disposiciones adecuadas para el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (52 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com