ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrenamiento de los Jefes de Seguridad


Enviado por   •  19 de Abril de 2015  •  Síntesis  •  1.400 Palabras (6 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 6

Entrenamiento de los Jefes de Seguridad

________________________________________

Un jefe de seguridad debe tener conocimientos que le permitan analizar, estudiar y mejorar todas las operaciones con fines de seguridad; debe conocer las propiedades de los materiales y de las sustancias que se manejan desde el punto de vista de la física, la química y la tecnología.

Un jefe de taller es habitualmente la persona que dirige y vigila el trabajo y es quien también puede tener a su cargo el cumplimiento de los preceptos de la seguridad que se hayan establecido. Pero es importante que haya un asesor de una categoría suficiente y con todos los conocimientos necesarios para los problemas de seguridad y prevención de riesgos.

Este asesor debe ser un Ingeniero en Seguridad o un especialista experto en la materia a quien la gerencia dé el apoyo y autoridad suficiente paraque actúe.

El encargado de seguridad debe responder, entre otras, por las siguientes labores:

Dirección y ejecución de la política en materia de seguridad.

Asesorar a inspectores supervisores y jefes de taller.

Intervenir en las nuevas construcciones o ampliaciones.

Hacer registros de accidentes yestadísticas.

Promover la educación de la seguridad.

Preparar reglamentos e instructivos.

Investigar las causas de los accidentes.

Inspeccionar y supervisar personalmente lo relativo a seguridad.

Introducir equipos nuevos de seguridad.

Tener en alerta al personal contra incendios.

Supervisar el entrenamiento y simulacros.

Coordinar con los ejecutivos sus actividades.

Formular los planes de seguridad periódicamente.

Intervenir en las comisiones mixtas de seguridad e higiene.

Vigilar el cumplimiento de los reglamentos.

La necesidad de una actividad continua por parte de los especialistas de seguridad será menor en una planta pequeña que en una que emplee 400 trabajadores en la cual habría una gran inversión por empleado en lo relativo a maquinaria, y donde

las grúas, las máquinas de cortar, los gases o líquidos inflamables, los sopletes, el aire comprimido y otros materiales y equipos necesiten una comprobación continua para localizar situaciones de trabajo inseguro. Por otra parte, si todas las actividades se llevan a cabo bajo un solo techo es mucho más fácil que una persona haga la tarea del especialista de seguridad, que si la compañía tiene, por ejemplo, una planta principal y dos o tres instalaciones menores situadas a unos kilómetros de distancia.

Cuando las operaciones estén dispersas es más conveniente que el director de seguridad tenga por lo menos un ayudante para que realice el trabajo de inspección en las plantas distantes.

Lugar que ocupa la función de seguridad en la organización

El departamento de seguridad está con frecuencia situado en el de relaciones industriales o en el departamento de personal, de preferencia a cualquier otro lugar en la estructura de la compañía. El especialista en seguridad informa más seguido al gerente de personal que a cualquier otro funcionario de la empresa. El ingeniero o director de seguridad debe reportara alguien lo suficientemente importante en la organización para que sus decisiones sean respetadas y tengan gran

influencia en toda la empresa, particularmente en los departamentos operativos o de producción, en donde ha de llevarse a cabo lo más intenso del trabajo de seguridad.

Conocimientos específicos

Conocimiento de los riesgos de las técnicas y principios de seguridad. Es esencial por supuesto, una comprensión del campo de la seguridad, particularmente en relación con las exigencias de la STPS, OSHA y NIOSH. Cuando la seguridad constituye solamente parte de los deberes de una persona que, sobre todo, está ocupada en otros trabajos, cuanto más perfecta sea su comprensión de los principios de seguridad, tanto mejor será el resultado de su trabajo. En general es más importante para el especialista de seguridad saber las técnicas de seguridad, que los conocimientos de los procesos de trabajo de la industria en la cual está trabajando, si es que no es posible contar con ambos tipos de conocimientos desde el principio de su tarea.

Conocimiento de ingeniería. El diseño real de máquinas, procesos y productos corresponderá a las personas que sean contratadas para dicho trabajo. Es más importante para el especialista en seguridad el estar capacitado para trabajar con los ingenieros, que el estarlo para realizar el trabajo de ellos. La capacidad para expresarse en el idioma de los ingenieros y para leer los planos y, con base en entrenamiento y experiencia, tener algún conocimiento de los procesos de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com