ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Existe El MC


Enviado por   •  16 de Octubre de 2012  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 2

Actualmente se conocen varios métodos como son: intuitivo, dialéctico, trascendental, fenomenológico, semiótico, axiomático, reductivo, analítico, sintético, experimental, entre otros. Pero según las escuelas filosóficas los métodos son reducidos a: Hermenéuticos, lingüístico, empirico-analista, fenomenológico y dialéctico.

Los métodos estar emparentados entre sí y existen unos requisitos básicos a todo método que quiere ser científico. Los métodos ayudan a una mejor utilización de los medios para acceder al conocimiento de la realidad, fijar de antemano una moneda de actuar racional y eficaz, pero por sí mismo no llevaban al conocimiento, ya que, un método es una guía, un camino, un modo de aproximación, y no un conjunto de certezas apodícticas.

3. TÉCNICAS

Son respuestas para alcanzar un fin o resultado propuesto. Las técnicas son los procedimientos de actuación concretos que deben de seguirse para recorrer las diferentes fases del método científico.

Existe una diferencia entre método y técnica; las térmicas tienen un carácter práctico y operativo mientras que los métodos se diferencian de ellas por su carácter más global y de coordinación de operaciones. Estas se engloban dentro de un método y un método comporta el uso de diferentes técnicas.

4. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes:

Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos.

Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos.

Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos.

Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia.

Es autocorrectivo y progresivo: va rechazando, corrigiendo y esta abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas.

Sus formulaciones son de tipo general: sus enunciados son universales.

Es objetivo: porque busca alcanzar la verdad fáctica.

PASOS PRINCIPALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico establece unas reglas o procedimientos generales para asegurar una investigación científicamente significativa, estos pueden resumirse de la siguiente manera:

Formular correctamente el problema; descomponer el problema.

Proponer una tentativa de explicación verosímil y contrastable con la experiencia

Derivar consecuencias de estas suposiciones

Elegir los instrumentos no metodológicos para realizar la investigación.

Someter aprueba los instrumentos elegidos

Obtención de los datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com