ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FISTULA ANORECTAL


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  853 Palabras (4 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 4

FISTULA ANORECTAL

Epidemiologia

1. Es una de las principales patologías anorrectales en los servicios de Cirugía a nivel mundial.

2. Incidencia de la fístula anal es de alrededor de 2 casos/10,000 habitantes en América

3. Mayor frecuencia entre los 30 y 50 años de edad

4. Incidencia mayor en los varones (varones:mujeres de 4:1)

5. A frecuencia se incrementa en primavera y verano

Es definida como una comunicación anormal entre un conducto anorrectal y la piel perineal; siendo la fase crónica de proceso infeccioso cuya fase aguda es un absceso anal. Fistula en latín significa flauta que es una comunicación que existe entre la piel con una trayectoria tubular hacia el origen endorectal

ETIOLOGIA

Porque se produce una fistula .

Se produce en una etapa inicial por un abceso anorectal, este abceso es la primera etapa de la presentación de las fistulas. El abceso anorectal en un 90 % se origina de origen criptogenico esto quiere decir que hay una glándulas en el ano que producen mucosidad que es un lubricante natural del ano . estas glándulas por ciertas circunstancias como puede ser el estreñimiento, la diarrea o traumatismos anales directos se presenta una inflamación de la glandula a nivel de la mucosa anal y estas se producen como un barro se van a la glandula y va creciendo hasta llenarse de pus, esta es la primera etapa de la fistula que es la formacion de un abceso anorectal.

El abceso anorectal se presenta con mucho dolor intenso y hay un abombamiento de la región perianal este habitualmente se rompe o lo drenamos nosotros quirúrgicamente y de 6 a 8 semanas tiene cicatrizar y sino cicatriza en un 30 a 60% se puede evolucionar a la fistula anorectal que es donde se dreno el abceso a donde se origino que es la parte criptogenica o de la cripta anal se forma una trayectoria tubular como si fuera un tubito y esto va a comunicar que el recto la producción de moco siempre este drenando material mucoso a travez de esta trayectoria fistulosa.

Primaria o inespecífica.

Glándula anal cripta infectada.

Las criptas anales pueden obstruirse por traumatismos, cuerpos extraños o materia fecal.

Nesselrod postuló tres etapas en la formación del absceso:

1- Primera el material infectante de las heces penetra en las criptas; éstas, a manera de embudo, permiten que dicho material llegue a las glándulas

2- Segunda etapa la infección se propaga a los tejidos perianales, perirrectales, o ambos

3- Tercera se forma el absceso en alguno de los espacios perianales y perirrectales

Secundaria o específica

• Enfermedad de Crohn: las fístulas que complican la enfermedad de Crohn u otros procesos inflamatorios intraabdominales pueden ir acompañadas de síntomas intestinales asociados, como diarrea y dolor abdominal.

• Linfogranuloma venéreo: es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com