ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacologia

alalfonso20046 de Mayo de 2013

471 Palabras (2 Páginas)679 Visitas

Página 1 de 2

Act 1: Revisión de Presaberes.

1

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar que:

El aporte mas importante que Galeno, medico de gladiadores realizo a la farmacologia fue el haber clasificado a los fármacos en tres grandes grupos según

Seleccione una respuesta.

a. Un criterio fisiopatológico humoral. OK

b. El estudio del principio activo

c. La absorción del medicamento

d. El empleo de plantas o sustancias de origen animal

2

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Los resultados obtenidos de los estudios realizados por la farmacología experimental no se pueden aplicar directamente a los seres humanos. OK

b. La farmacología experimental estudia el efecto de los fármacos sobre los diferentes sistemas orgánicos del hombre sano o enfermo, mientras que la farmacología clínica estudia el efecto de los fármacos sobre los sistemas orgánicos de los animales.

c. La farmacodinamia es una rama de la farmacología clínica que estudia como los sistemas orgánicos del hombre sano o enfermo afectan a las drogas; comprende el estudio de la absorción, distribución, metabolismo y excreción de las drogas.

d. La farmacocinética es una rama de la farmacología clínica que estudia como actúan las drogas sobre los diversos sistemas orgánicos del hombre sano o enfermo.

3

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar que el autor del postulado “Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia” es:

Seleccione una respuesta.

a. Paracelso OK

b. Paul Erlich

c. William Harvey

d. Galeno

4

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos decir que la psicofarmacología es otro ejemplo de lo logrado durante el siglo XX, a partir de los estudios del francés Henri Laborit con la prometacina, también se descubre la clorpromacina en 1950; y en 1954 se descubre:

Seleccione una respuesta.

a. Reserpina y el Metilfenidato OK

b. Haloperidol

c. Meprobamato

d. IMAO

5

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar los musulmanes fueron los primeros en fundar la primera escuela de farmacia del Medioevo, además de

Seleccione al menos una respuesta.

a. Separaron la práctica médica de la farmacéutica OK.

b. Producir el primer formulario farmacéutico

c. Establecer las primeras boticas y dispensarios OK

d. Publicaron la farmacopea

6

De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos deducir que la farmacología clínica resulta indispensable, ya que los resultados obtenidos con la farmacología experimental no pueden aplicarse estrictamente a los seres humanos por las variaciones entre especies. Una de las tareas de la farmacología clínica comprende:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Administración

b. Farmacocinética OK

c. Gehrad Domagk

d. Farmacodinamia OK

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com