ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica. Diagrama Sensor de movimiento – encendido bombillo


Enviado por   •  11 de Marzo de 2020  •  Trabajo  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

FASE TRES

FUNDAMENTOS DE SEMICONDUCTORES Y ANALISIS AC

PRESENTADO POR:

JEFERSON STEVE GONZALEZ

COD: 1061753337

GRUPO  71

TUTOR

CAMILO GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

FISICA ELECTRONICA

POPAYÁN

2018

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA

Diagrama Sensor de movimiento – encendido bombillo

[pic 1]

Funcionamiento del circuito:

  1. El circuito empieza con el sensor de movimiento como se aprecia en el diagrama, este sensor será infrarrojo de proximidad PIR (estos detectan el movimiento midiendo los cambios en los niveles de infrarojo (calor), que emiten los cuerpos al moverse a su alrededor).
  2. El sensor PIR tiene tres pines: el primero la salida de señal, el segundo V+ y en tercer lugar GND (conexión a tierra).  Este sensor detecta movimiento a 6 metros de distancia.
  3. Tiene un jumper que selecciona el modo de salida, sea disparo continuo o por flanco.
  4. Tiene una alimentación de 5 VDC
  5. Se evidencia un circuito inversor de disparo que viene del sensor PIR.
  6. El monoestable basado en el circuito integrado 555, determina el tiempo que la luz estará encendida.
  7. Hay un transistor NPN, Q1 funciona entre un estado de saturación y corte.
  8. El capacitor C3 tiene la función de limitar el tiempo de duración de la señal de disparo a un pulso negativo corto (el capacitor se pone en corto a tierra momentáneamente para luego alcanzar un nivel de potencial de VCC).
  9. Temporizador Monoestable funciona de tal manera que al proveer un flanco de bajada o pulso corto negativo a la entrada de disparo (Pin 2), el circuito integrado 555 pone en nivel alto su salida (Pin 3) por un tiempo cuyo valor está determinado por el tiempo de carga del capacitor C1 a través de la resistencia R1; en otras palabras, la duración del pulso de salida depende de los valores de ambos componentes.
  10. C2 tiene el propósito de prevenir disparos en falso
  11. El pulso de salida provisto por el 555 es usado a su vez para activar el relay encargado de encender el bombillo de luz. A fin de soportar adecuadamente la carga de corriente requerida por la bobina del relay, se está usando un típico circuito buffer de corriente en base a un transistor 2N2222(Es un transistor de silicio de mediana potencia con una polaridad NPN).
  12. La resistencia R5 sirve simplemente para limitar la corriente en la base del transistor
  13. El diodo D1 tiene como propósito descargar de manera segura la corriente almacenada por la bobina, una vez que ésta haya sido des energizada.
  14. El relay (interruptor controlado mediante un circuito eléctrico que, a través de un electroimán y de una bobina, define el cierre o a la apertura de otros circuitos), soporta 5VDC en el lado de la bobina de activación y aguanta hasta 2A de corriente en la carga (bombillo u otro dispositivo que funcione con corriente alterna). Como precaución uno debe cerciorarse que la corriente provista a la bobina por parte del transistor (Q2) no sea excesiva, lo cual podría recalentar al transistor.

BIBLIOGRAFIA

  • Recuperado de http://www.areatecnologia.com/electronica/circuito-integrado-555.html

  • Mijarez, C. R. (2014). Dispositivo semiconductor básico: el diodo. En México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Electrónica (pp. 23-70). Recuperado de
  • Ecurred. (2018). Transistor 2N2222. Recuperado de https://www.ecured.cu/Transistor_2N2222

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (970 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com