ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica Ll "Cuestionario"


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  609 Visitas

Página 1 de 3

IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

1. Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama:

a) potencia

b) impulso

c) energía potencial

d) cantidad de movimiento

2. Es la expresión matemática del impulso:

a) mv

b) Ft

c) mv2/2

d) mgh

3. Es la expresión matemática de la cantidad de movimiento (momentum):

a) mv

b) mgh

c) Ft

d) mv2/2

4. Al producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo y del tiempo durante el cual lo hace se le llama:

a) Energía potencial

b) energía cinética

c) potencia

d) impulso

5. Las unidades de medición para el impulso en el S.I. son:

a) ((kg)(m))/s2

b) (kg) (m)

c) (N) (s)

d) (N) (m)

8. Al caer un cuerpo libremente, su cantidad de movimiento

a) disminuye

b) aumenta

c) permanece constante

d) es cero

RELACION ENTRE IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

6. De las siguientes ecuaciones, la que representa la relación existente entre el impulso y el cambio en la cantidad de movimiento (ímpetu) es:

a) F = ∆p

b) F = mv - mvo

c) Ft = mv - mvo

d) Ft = ma

7. La ecuación Ft = mv - mvo, es la expresión de:

a) La 2ª Ley de Newton

b) La relación entre el impulso y el cambio en la cantidad de movimiento

c) La aceleración

d) La cantidad de movimiento

8 Para que la cantidad de movimiento o ímpetu de un cuerpo cambie, debe cumplirse que:

a) la fuerza neta o resultante sobre el cuerpo sea cero

b) la velocidad inicial del objeto sea cero

c) la velocidad final del objeto sea cero

d) la fuerza neta, o resultante sobre el cuerpo sea diferente de cero

9 Si la fuerza neta o resultante que actúa sobre un cuerpo es cero, el objeto manifiesta:

a) un cambio de velocidad

b) un cambio en su cantidad de movimiento

c) un impulso

d) ninguna de las anteriores

CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL

10. La cantidad de movimiento total de un sistema se conserva, siempre y cuando:

a) todos los cuerpos del sistema tengan la misma masa

b) todos los cuerpos del sistema tengan el mismo peso

c) la fuerza externa resultante actuante sobre el sistema sea cero

d) todos los cuerpos del sistema tengan la misma velocidad

11. Un niño y una niña de igual masa ambos y con patines, se encuentran en reposo sobre una superficie de hielo. El niño empuja a la niña haciendo que ésta se deslice por el hielo a cierta velocidad, esta acción hará que el niño:

a) se mantuvieron en reposo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com