ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fluido reynols INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


Enviado por   •  21 de Agosto de 2017  •  Ensayo  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESIA UNIDAD TICOMÁN

CIENCIAS DE LA TIERRA

     

 

INGENIERÍA PETROLERA

Asignatura

Mecánica de Fluidos

Práctica

Número de Reynolds

Objetivo

El alumno calculará el número de Reynolds a partir del gasto

Nombre

RIVERO VALADEZ CESAR OMAR

CARMONA VÁZQUEZ ADRIAN ANTONIO

CRUZ RÍOS YAIR LEVY

Profesor

M. en C.  Cano Aguilar Oscar

Grupo

2PM2

Síntesis

Cuando un liquido fluye en un tubo y su velocidad es baja, fluye en líneas paralelas a lo largo del eje del tubo; a este régimen se le conoce como “laminar”. Conforme aumenta la velocidad y se alcanza la llamada “velocidad crítica", el flujo se dispersa hasta que adquiere un movimiento de torbellino en el que se forman corrientes cruzadas y remolinos; a este régimen se le conoce como “flujo turbulento". El paso de régimen laminar a turbulento no es inmediato, sino que existe un comportamiento intermedio indefinido que se conoce como régimen de “transición".

Marco Teorico

Los diferentes regmenes de flujo y la asignación de valores numéricos de cada uno fueron reportados por primera vez por Osborne Reynolds en 1883.

Reynolds observó que el tipo de flujo adquirido por un líquido que fluye dentro de una tubería depende de la velocidad del líquido, el diámetro de la tubería y de algunas propiedades físicas del fluido.

Así, el número de Reynolds es un número adimensional que relaciona las propiedades físicas del fluido, su velocidad y la geometría del ducto por el que fluye y está dado por:

[pic 3]

 (3.1)

donde:

[pic 4]

Cuando el ducto es una tubería, D  es el di_ametro interno de la tubería.

Cuando no se trata de un ducto circular, se emplea el di_ametro equivalente

(De ) definido como:[pic 5]

 (3.2)

Generalmente cuando el numero de Reynolds (Ecuación 3.1) se encuentra por debajo de 2100 se sabe que el flujo es laminar, el intervalo entre 2100 y 4000 se considera como flujo de transición y para valores mayores de 4000 se considera como flujo turbulento.

Procedimiento

Calcule el gasto Q dependiendo de la velocidad del fluido y sustituya para encontrar los regimens turbulento y de transición del número de Reynolds permitiendo de la expresión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (143 Kb) docx (61 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com