ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FÁRMACOS SIMPÁTICO-MIMÉTICOS


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2013  •  1.043 Palabras (5 Páginas)  •  704 Visitas

Página 1 de 5

FÁRMACOS SIMPÁTICO-MIMÉTICOS

Este grupo de fármacos, actúan estimulando, de manera controlada, las funciones del sistema nervioso autónomo en la vía simpática por lo que los efectos observados en los animales, son similares a los fisiológicos. Son fármacos de amplio uso en medicina humana y aunque en animales también se usan la disponibilidad de medicamentos para las diferentes especies de animales es baja

Se clasifican de acuerdo con su origen o el receptor sobre el que actúen, así:

EPINEFRINA

Se considera el prototipo del grupo por lo que se hará referencia a éste de manera completa para luego analizar de manera comparativa los demás fármacos del grupo

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable, principalmente, solo o asociado. Se utiliza por vía venosa en bolus o en infusión continua, eventualmente por vía muscular y se puede administrar en mucosas. Se encuentran productos en los que se asocia epinefrina con anestesia local, buscando que la primera disminuya la absorción de la segunda, por su acción vaso-constrictora

Farmacocinética. Es un fármaco de acción rápida y corta, por lo que el efecto se logra en corto tiempo y permanece por pocas horas. Se distribuye por todo el organismo de manera equivalente, se metaboliza por acción de la monoamino-oxidasa se manera fácil y se elimina por vía renal.

Farmacodinamia. Es de acción mixta, por una parte estimula la producción de adrenalina endógena pero también estimula de manera directa los receptores alfa 1 y 2 y los recptores beta 1 y 2. De manera complementaria, bloquea la liberación de histamina

Efectos Farmacológicos. Las acciones sobre el sistema digestivo y urinario son mínimas. Produce aumento del trabajo cardiaco y por ello del gasto cardiaco, produce vasoconstricción periférica notoria por lo que induce aumento de la presión arterial; induce relajación del músculo liso bronquial y midriasis.

Usos. *Paro cardiaco, en este caso se prefiere administrar por vía intracardiaca en bolus

* Bradicardia, se puede utilizar en bolus intravenoso o por infusión continua

* Broncoespasmo, teniendo en cuenta que también va a aumentar la frecuencia cardiaca

* Tr. Coadyuvante de shock anafiláctico

* Tr. Coadyuvante de otros tipos de shock

* Hemorragias por la acción vasoconstrictora, pero debe tenerse en cuenta el riesgo de necrosis

Efectos adversos. Los efectos producidos son tóxicos. Produce taquicardia que puede evolucionar a fibrilación ventricular y luego a paro cardiaco por agotamiento muscular; también produce hipertensión arterial, necrosis periférica (principalmente cuando se administra intramuscular o en mucosas) y midriasis sostenida

NOREPINEFRINA

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable. Se utiliza por vía venosa en bolus o en infusión continua, eventualmente por vía muscular.

Farmacocinética. Idem

Farmacodinamia. Estimula de manera marcada los receptores alfa y en menor proporción los beta

Efectos Farmacológicos.

Usos. *Hipotensión

Efectos adversos. Los efectos producidos son tóxicos. Hipertensión

DOPAMINA

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable.

Farmacocinética. Idem

Farmacodinamia. Estimula los receptores beta-1

Efectos Farmacológicos. Es un fármaco inotrópico positivo, ya que aumenta la fuerza de contracción y con ello el gasto cardiaco, sin afectar la frecuencia ni la presión arterial

Usos. *Hipotensión

Efectos adversos. Los efectos producidos son tóxicos y corresponden a sobre-estimulación cardiaca

ISOPROTERENOL

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable.

Farmacocinética. Idem

Farmacodinamia. Estimula principalmente los receptores beta-1, y con menor intensidad los beta-2 y produce vasodilatación de las coronarias con lo que mejora la irrigación cardiaca

Efectos Farmacológicos.

Usos.

Efectos adversos.

DOBUTAMINA

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable.

Farmacocinética. Idem

Farmacodinamia. EstimulA los receptores beta-1

Efectos Farmacológicos.

Usos.

Efectos adversos.

DOPEXAMINA

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación inyectable.

Farmacocinética. Idem

Farmacodinamia. Estimula los receptores beta-1

Efectos Farmacológicos.

Usos.

Efectos adversos.

EFEDRINA

Es un fármaco muy eficaz con indicación para humanos y animales (todas las especies). Se encuentra en presentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com