ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galeria deportiva


Enviado por   •  24 de Abril de 2021  •  Informes  •  1.206 Palabras (5 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 5

                                                          Movimiento articulares para el cuello:[pic 1]

El cuello puede realizar un gran número de movimiento, debido que está formada por multitud de piezas rígidas superpuestas en unidad por elementos elásticos que le permiten moverse en cualquiera de los ejes y planos de movimiento:

  • Flexión: Nos permite tocar el tórax con la barbilla cambiando el eje prácticamente 90 grados hacia adelante.
  • Extensión: Nos permite ve la superficie inmediatamente  arriba de nosotros, el movimiento cambiará 90 grados pero este será hacia atrás.
  • Flexión o inclinación lateral: Se produce cuando la cabeza se inclina de un lado encima de los hombros, alcanzando unos 45 grados
  • Rotación: Nos permite girar la cabeza 90 grados hacia la izquierda y derecha.


                                                                Movimientos articulares para los hombros:

El hombro es el más móvil de todas las articulaciones del cuerpo humano, articulacion del proximal del miembro superior:[pic 2]

  • Flexión: el movimiento hacia adelante y hacia arriba es llamado flexion
  • Extensión: el movimiento hacia abajo y hacia atrás es llamado extensión.
  • Aducción o acercamiento: es el movimiento que acerca los brazos del cuerpo.
  • Abducción o alejamiento: es el movimiento de separación del lado del cuerdo.
  • Rotación interna: la rotación que mueve la parte anterior del brazo hacia el cuerpo,

también conocida como rotación medial

  • Rotación externa:hacia la otra dirección la rotación lateral.
  • Circunduccion: la circunduccion es un conjunto de movimiento en el interior de una cavidad articular,el hueso se mueve para describir una circunferencia en su extremo discal, crea un movimiento de cono.

                                                           Movimientos articulares para las muñecas:[pic 3]

La muñeca le da gran movilidad a las manos, permite realizar una seria de moviento:

  • Flexión dorsal: Hace posible mover la articulación de la muñeca entre 80° y 90°, a partir de la posición recta o neutra.
  • Extensión: La extensión es el movimiento que permite dibujar un arco con la mano extendida.
  • Abducción o alejamiento. Es un movimiento hacia adentro, tomando como punto de referencia al radio.
  • Aducción o acercamiento: Es el movimiento de la mano que se hace hacia fuera, tomando como punto de referencia al cúbito.
  • Pronocion y supinación: Es el movimiento que nos permite girar la Palma de la mano hacia arriba y abajo.

[pic 4]

Movimientos articulares para el tronco:

El tronco es la parte central del cuerpo, su aspecto locomotor es la parte más importante de gran movilidad:

  • Flexión: es la inclinación hacia a delante del tronco.
  • Extensión: es la inclinación hacia atrás o hasta llegar a su poción inicial.
  • Flexión lateral: es la que nos permite la inclinar de un lado al otro..
  • Rotación: Esta nos permite girar en un ángulo de 90 grados
  • Circunduccion: es el movimiento que se efectúa con la inclinación del tronco de forma horizontal a la derecha e izquierda con las manos en la cintura.

                                        Movimientos articulares para la cadera o coxofemoral: 

La articulación de la cadera o coxofemoral pertenece al tronco y relaciona al hueso vocal con el femur:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (336 Kb) docx (549 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com