ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generador De Van Der Graaff


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  1.018 Palabras (5 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 5

Características Principales del Generador de Van de Graaff:

Está constituido por: a) una esfera hueca conductora de 25 cm de diámetro;

b) una banda sin fin de goma látex de 4 cm de ancho y 120 cm de largo,

que oficia de transporte de las cargas, c) un sistema de dos rodillos guías

para conducir la banda aislante de goma, los cuales son impulsados por un

motor eléctrico cuya velocidad puede variarse a través de un dispositivo

reostático; d) un rodillo superior de resina que gira libremente por acción de

la cinta; e) un rodillo inferior de resina que es impulsado por la polea

motora; f) un elemento de fricción revestido de fieltro que actúa sobre el

rodillo inferior; g) dos electrodos tipo cepillo de acero, para transferencia de

las cargas; h) Una estructura de material plástico aislante (acrílico), que

oficia de soporte del conjunto. En la figura 1 podemos observar el cuerpo

completo del generador de Van de Graaff y en la figura 2 el detalle de la

columna de acrílico con la banda aislante de goma en su interior.

Este generador electrostático fue ideado por Lord Kelvin en 1890 y llevado a

la práctica por Van de Graaff en 1931. El dispositivo se basa en el principio

de que si un conductor cargado se pone en contacto interno con un segundo

cond

pote

pote

con

El p

cam

es q

esfé

eléc

Emáx

FACU

ductor hu

encial. As

encial de

sólo adic

potencial e

mpo eléctr

= 4π ε0

érico depe

ctrico ne

x = 3 x 10

LTAD REGI

ueco, tod

sí, si no

un cond

cionarle s

en la sup

rico E = V

R2 E. La c

ende del

ecesario

06 V/m, si

IONAL ROS

Trabajos

Gene

da su ca

fuera p

uctor hue

ucesivas

perficie de

V/R, de d

carga má

medio, q

para ro

iendo en

SARIO - UNI

FÍSIC

Práctico

erador de V

rga pasa

or dificul

eco podrí

cargas po

e un cond

donde la

áxima que

que en es

omper la

consecue

FIGU

IVERSIDAD

CA II

os de La

Van de Gra

ará a ést

ltades de

ían alcan

or contac

ductor esf

carga en

e puede s

ste caso e

a rigide

encia la ca

URA 1

D TECNOLÓ

boratorio

aaff

e por m

e aislamie

zar cualq

cto interno

férico es

n función

ser reteni

es el aire

z dieléc

arga máx

FIGURA

ÓGICA NACI

o

uy alto q

ento, la

quier valo

o.

V = q/(4

del camp

da por un

. El valor

ctrica de

xima que

A 2

IONAL

que sea

carga y

or desead

4π ε0 R) y

po eléctri

n conduct

r del cam

el aire

admite e

2

su

el

do,

el

ico

tor

po

es

l

FACULTAD REGIONAL ROSARIO - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FÍSICA II

Trabajos Prácticos de Laboratorio

3

Generador de Van de Graaff

conductor esférico qmáx = 4π ε0 R2 Emáx. Reemplazando este valor para

obtener la tensión en función del campo eléctrico, nos queda Vmáx = R Emáx .

Para nuestro caso: Vmáx = 12,5 x 10-2 m x 3 x 106 V/m = 375.000 V. Por

causa del efecto de puntas presente en el borde del orificio de la parte

inferior de la cúpula, la tensión máxima que puede generar es de

aproximadamente 335 kV. La corriente de cortocircuito es de 30 μA.

Funcionamiento del Generador de Van de Graaff:

La cinta de goma, estirada entre los dos rodillos, es conducida por un motor

de velocidad moderada. Hemos visto que, de estos dos rodillos, el superior

es libre y el inferior ejerce la función motriz. Según la serie triboeléctrica,

por rozamiento se transmiten cargas negativas del fieltro a la goma. Por lo

tanto la cinta adquiere cargas negativas y la superficie del rodillo cargas

positivas. Si puntas metálicas agudas como las del electrodo de cepillo se

colocan cerca de la superficie de la cinta, a la altura del eje del rodillo

inferior, se produce un intenso campo eléctrico entre estas puntas y la

superficie de dicho rodillo. Las moléculas de aire en el espacio existente

entre ambos elementos, se ionizan creando un puente conductor por el que

circulan las cargas negativas desde las puntas metálicas hacia la cinta. Las

cargas negativas son atraídas hacia la superficie del rodillo, pero en medio

del camino se encuentra la cinta y se depositan en su superficie, cancelando

parcialmente la carga positiva del rodillo (figura 3).

Pero la cinta se mueve hacia arriba, alejándose del rodillo inferior y llevando

todos los electrones hacia el rodillo libre superior, ubicado dentro de la

cúpula en la cumbre de la columna. De esta manera, el rodillo superior

adquiere cargas negativas (que también recibe por el efecto triboeléctrico entre la

resina y la goma). Cuando más cargas negativas llegan sobre la cinta, las

mismas son repelidas y saltan la brecha aérea hasta el otro electrodo tipo

cepillo igualmente ubicado en el lugar. Este electrodo está conectado

directamente a la cúpula. Debido a que cargas semejantes se repelen y

tratan de ponerse tan lejos de sí como sea posible, las mismas son

tran

pued

cúp

rodi

posi

La

cúp

sola

repr

En

muy

posi

¿Qu

resi

caso

plás

FACU

nsportada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com